11.05.2013 Views

Agosto Nº 141 - Biblioteca Virtual El Dorado

Agosto Nº 141 - Biblioteca Virtual El Dorado

Agosto Nº 141 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pios del primer planteamiento hacen del ensayo inicial pieza insustituíble<br />

en el proceso de fundamentación teórica de la nacienalidad.<br />

* *<br />

Publicado el Proyecto de Acto Reformatorio de la Con8titución<br />

mediante el cual se proponía la creación del Estado Soberano<br />

de Panamá, la reacción de la prensa bogotana no Se hizo esperar.<br />

D. Justo concedió especial beligerancia a la nola aparecida en<br />

el número inicial de "la Discusión", de 22 de mayo, periódico<br />

de D. José de Obaldía, ilustre istmeño, pomico de amplios re<br />

cursos y mucho influjo. A las observaciones de "La Discusión"<br />

respondió encscrito de 2'4 de mayo, donde analiza y contesta las<br />

objeciones. <strong>El</strong> texto del Proyecto se publicó luego en "<strong>El</strong> Pana"<br />

meño", al mes de su aparición en Bogotá, y mereció<br />

asimismo<br />

reticentes glosas. Con todo, el asunto quedó allí, pues inc;dencias<br />

de la política neogranadina pospusieron la consideración normal<br />

del proyecto.<br />

Coror.ada la lucha que fue su máxima preocupación de ehOS<br />

años, continuaron laR suspicacias y reparos. En carta a su padre,<br />

de 10 de mayo de 1855, en vísperas de viajar al Ü;tmo, D.<br />

JURto habla del poco entusiasmo mostrado aquí por su gran con.<br />

qui&ta. "Confieso que no me han sorprendido las publicaciones<br />

adversas al Estado, que he visto en algunos periódicos; porque<br />

conozco mi país, y sé por una dolorosa experiencia que eR el pa':s<br />

de las anomalías." Y agrega: "publicaciones impruder-tes .v<br />

cxtemporáneas de los unos; frialdad o indife,'encia de lo más, es<br />

todo lo que se advierte. ¡, De dónde proviene esto '? Voy a decir,()<br />

con franqueza: Nueslro país no Re ha distinguido jamás por 8U<br />

espíritu público: en medio de los mayoreR desórdenes y de las<br />

grandes calamidades relacionadaR con el Gobierno, la indiferen<br />

cia y el egoísmo han predominado."<br />

No obstante, al llegar a Panamá se encontró miembro de la<br />

Asamblea Constituyente, y poco después fue escogido Jefe Superior<br />

provisorio del Estado. <strong>El</strong> discurso pronunciado al asumir<br />

la Jefatura impl'eRionó en modo favorable por RU conteiÜd,) doch'inarIo<br />

y moraL. Y contiene, grata sorpresa, un brillante esquema<br />

interpretativo del devenir de Hispanoamérica, al par de aguda,;<br />

observaciones relativas a la sir.gularidad de nuestra historia. "E<br />

chemos complacidos una mirada en nuestro derredor -diee-, y<br />

no alcanzaremos a ver Rino hombres en el pleno goce de su digni<br />

dad. La odiosa esclavitud no es ya sino un recuerdo, penoso y<br />

humilante, pero en fin un recuerdo. No hay clero privilegiado<br />

y entrometido en los negocios civileR, ni la autoridad pública ti<br />

raniza las conciencias. La propiedad territorial casi no exisl2,<br />

y para el día en que sea más general, no hay que temer exorbi.<br />

tantes y abusivaR acumulacioneR, que tan mal distribuyen la herencia<br />

común de la humanidad. Tenemos libertad, precisamente<br />

porque carecemos de libertadores."<br />

. .,<br />

i_<br />

LOTERIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!