11.05.2013 Views

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por armas <strong>de</strong> fuego <strong>en</strong> el país. En 2003, 39,325 personas murieron por armas <strong>de</strong> fuego; <strong>en</strong> 2004, este número <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>dió<br />

a 36,091, una disminución <strong>de</strong>l 8.2%. Los militantes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarme y especialistas coincidieron <strong>en</strong> señalar que, por lo<br />

m<strong>en</strong>os, 3,234 vidas fueron ‘salvadas’ gracias al estatuto.<br />

Más allá <strong>de</strong>l impacto directo manifestado <strong>en</strong> la reducción <strong>de</strong> muertes por armas <strong>de</strong> fuego <strong>en</strong> el país, prohibir que los<br />

civiles port<strong>en</strong> armas <strong>de</strong> fuego ha ayudado a la policía <strong>en</strong> su trabajo. Antes <strong>de</strong> la nueva ley, los ofi ciales <strong>de</strong> policía a<br />

m<strong>en</strong>udo eran incapaces <strong>de</strong> obt<strong>en</strong>er sufi ci<strong>en</strong>te evi<strong>de</strong>ncia para <strong>de</strong>t<strong>en</strong>er a los sospechosos <strong>de</strong> haber cometido un crim<strong>en</strong><br />

que no habían sido atrapados durante el curso <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte dado. Ahora, los criminales pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos primero<br />

por la portación ilegal <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> fuego y la policía pue<strong>de</strong> llevar a cabo investigaciones para <strong>de</strong>scubrir la evi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> los crím<strong>en</strong>es cometidos.<br />

Estos datos, junto con otros informes relacionados con la salud pública, la criminalidad, el orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> las armas y los<br />

motivos <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los homicidios—todos los cuales se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> años <strong>de</strong> investigación por parte <strong>de</strong> las instituciones<br />

<strong>en</strong>cargadas—fueron usados int<strong>en</strong>sivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la campaña para la prohibición <strong>de</strong> la v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> fuego <strong>en</strong> Brasil.<br />

Sin embargo, tan convinc<strong>en</strong>tes estadísticas e informes, no fueron sufi ci<strong>en</strong>tes para conv<strong>en</strong>cer a la población <strong>de</strong> votar a<br />

favor <strong>de</strong> la prohibición <strong>de</strong> armas. 25<br />

Es importante reiterar que los resultados <strong>de</strong>l Refer<strong>en</strong>do no impidieron la puesta <strong>en</strong> práctica <strong>de</strong> otros artículos <strong>de</strong>l<br />

Estatuto <strong>de</strong> Desarme. Al contrario, el m<strong>en</strong>saje dado por la población que votó contra la prohibición <strong>de</strong> la v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

armas a civiles fue que la seguridad pública es un asunto urg<strong>en</strong>te y fundam<strong>en</strong>tal y que el gobierno <strong>de</strong>be hacer su parte<br />

a fi n <strong>de</strong> que los ciudadanos puedan hacer la suya. Ya que los otros 34 artículos <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Desarme no estaban<br />

vinculados con el Refer<strong>en</strong>do, ahora se están poni<strong>en</strong>do <strong>en</strong> práctica y sirv<strong>en</strong> como mo<strong>de</strong>lo para reformas a la legislación<br />

<strong>en</strong> varios países <strong>en</strong> el Hemisferio Sur, incluy<strong>en</strong>do Arg<strong>en</strong>tina, Uruguay y otros.<br />

4. Conclusiones<br />

El control <strong>de</strong> armas no es la única solución para el problema <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia, que se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> muchas causas, pero no<br />

obstante, es un primer paso importante.<br />

Exist<strong>en</strong> varios factores que provocan y contribuy<strong>en</strong> a la viol<strong>en</strong>cia (la <strong>de</strong>sigualdad social, la calidad <strong>de</strong>l medio ambi<strong>en</strong>te<br />

urbano, la falta <strong>de</strong> efi ci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los sistemas <strong>de</strong> justicia y seguridad pública, etc.), pero con la reducción <strong>de</strong> la circulación<br />

<strong>de</strong> armas <strong>en</strong> nuestra sociedad será posible reducir el número <strong>de</strong> vidas perdidas <strong>de</strong>bido a motivos triviales, acci<strong>de</strong>ntes y<br />

suicidios con armas <strong>de</strong> fuego así como los números <strong>de</strong> armas robadas y/o <strong>de</strong>sviadas a los criminales.<br />

Los riesgos que resultan <strong>de</strong> la posesión, portación y mal uso <strong>de</strong> las armas <strong>de</strong> fuego necesitan ser difundidos aún más a<br />

fi n <strong>de</strong> que los ciudadanos exijan y apoy<strong>en</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> su gobierno para el control <strong>de</strong> armas.<br />

Al restringir la posesión y prohibir que los ciudadanos port<strong>en</strong> armas <strong>de</strong> fuego, podríamos convertir lo que hoy es un<br />

homicidio <strong>en</strong> una agresión. Miles <strong>de</strong> vidas pue<strong>de</strong>n salvarse cada año.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, el repertorio conceptual <strong>de</strong> la Seguridad Humana, como una perspectiva <strong>de</strong>mocrática para superar<br />

la viol<strong>en</strong>cia urbana, <strong>en</strong> verdad repres<strong>en</strong>ta un punto <strong>de</strong> partida po<strong>de</strong>roso para ori<strong>en</strong>tar el trabajo <strong>de</strong> los gobiernos,<br />

organizaciones internacionales y regionales y ONGs. Ofrece un l<strong>en</strong>guaje globalm<strong>en</strong>te compartido, aún <strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollo, y<br />

permite iniciativas serias <strong>en</strong> el campo para dialogar con los esfuerzos internacionales para superar las nuevas am<strong>en</strong>azas<br />

para la paz y par reducir la propagación <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> fuego pequeñas y ligeras.<br />

25 El Refer<strong>en</strong>do atrajo al 78% <strong>de</strong> los 122,042,615 votantes brasileños aptos a los puestos <strong>de</strong> votación. Entre estos, el 64% votó NO – contra la prohibición <strong>de</strong><br />

la v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> armas a civiles y el 36%, SÍ – a favor <strong>de</strong> la prohibición.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!