11.05.2013 Views

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un problema mayor <strong>de</strong> salud g<strong>en</strong>erado por la viol<strong>en</strong>cia armada ha sido el <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>to forzado. En Colombia<br />

aproximadam<strong>en</strong>te 1 millón <strong>de</strong> personas han sido <strong>de</strong>splazadas <strong>de</strong> sus vivi<strong>en</strong>das <strong>en</strong>tre 1999 y 2004, según informes <strong>de</strong> la<br />

Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazami<strong>en</strong>to (Codhes) y la Archidiócesis <strong>de</strong> Bogotá. Aproximadam<strong>en</strong>te<br />

el 70% <strong>de</strong> esta población está bajo niveles <strong>de</strong> probreza absoluta. 33 Si a esto se suman problemas como el <strong>de</strong>sempleo,<br />

que pue<strong>de</strong> llegar hasta el 30% <strong>en</strong> algunos lugares, el acceso a los servicios <strong>de</strong> salud está aún más comprometido.<br />

A pesar <strong>de</strong> esta situación, hay lugares don<strong>de</strong> se ha logrado una disminución notable <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia armada <strong>en</strong> gran parte<br />

como consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> salud pública a las políticas <strong>de</strong> gobierno.<br />

8.3 Coordinación <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción y control<br />

La interacción y coordinación <strong>en</strong>tre todas las partes interesadas son es<strong>en</strong>ciales para que la asist<strong>en</strong>cia a las víctimas<br />

y la planeación <strong>en</strong> gobiernos locales y ministerios <strong>de</strong> salud sean más efectivas. La participación <strong>de</strong> asociaciones <strong>de</strong><br />

profesionales <strong>de</strong> la salud al igual que <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> la comunidad interesados es importante. Los esfuerzos para la<br />

prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> lesiones causadas por armas <strong>de</strong> fuego <strong>de</strong>b<strong>en</strong> estar harmonizados con otras políticas dirigidas a disminuír<br />

la discriminación <strong>de</strong> género, el abuso infantil, el cuidado <strong>de</strong> los discapacitados y para evitar la participación <strong>de</strong> niños <strong>en</strong><br />

confl ictos armados. Los obstáculos sociales y económicos asociados con la ocurr<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser tratados<br />

por todos los miembros <strong>de</strong> la sociedad pues ninguna <strong>en</strong>tidad <strong>en</strong> particular ti<strong>en</strong>e la capacidad <strong>de</strong> respuesta sufi ci<strong>en</strong>te.<br />

El trabajo con instituciones multilaterales y con instituciones donantes es importante para contribuír al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

programas <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción y control.<br />

Varios esfuerzos <strong>en</strong> los últimos años han sido creados para respon<strong>de</strong>r a este problema. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong>l<br />

Programa <strong>de</strong> Acción para Reprimir el Tráfi co Ilegal <strong>de</strong> Armas Pequeñas y Ligeras <strong>de</strong> las Naciones Unidas, hay estrategias<br />

<strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción y control específi cas relacionadas con la viol<strong>en</strong>cia armada como son las recom<strong>en</strong>daciones <strong>de</strong>l Informe<br />

Mundial sobre la Viol<strong>en</strong>cia y la Salud <strong>de</strong> la OMS 34 y unas guías para implem<strong>en</strong>tar estas recom<strong>en</strong>daciones producidas<br />

por esta misma ag<strong>en</strong>cia. 35 Otros esfuerzos incluy<strong>en</strong> aquellos <strong>de</strong> organizaciones como Médicos Internacionales para<br />

la Prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la Guerra Nuclear que buscan mobilizar al personal médico y a los profesionales <strong>de</strong> la salud para que<br />

tom<strong>en</strong> acciones <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> las armas <strong>de</strong> fuego a través <strong>de</strong>l aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> esfuerzos <strong>de</strong> vigilancia epi<strong>de</strong>miológica, la<br />

at<strong>en</strong>ción a víctimas <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>to forzado o a refugiados, los efectos <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia armada <strong>en</strong> las familias y los<br />

costos económicos asociados a la viol<strong>en</strong>cia armada. 36<br />

Hay múltiples interv<strong>en</strong>ciones que pue<strong>de</strong>n ser aplicadas para prev<strong>en</strong>ir o controlar las lesiones causadas por armas <strong>de</strong><br />

fuego. Con relación a la viol<strong>en</strong>cia armada, las interv<strong>en</strong>ciones tempranas dirigidas a una mejor crianza <strong>de</strong> los niños<br />

a través <strong>de</strong> apoyo institucional a los padres y familias expuestas a viol<strong>en</strong>cia ha mostrado resultados b<strong>en</strong>efi ciosos a<br />

largo plazo <strong>en</strong> la reducción <strong>de</strong> comportami<strong>en</strong>tos viol<strong>en</strong>tos. Con relación al suicidio, se ha <strong>de</strong>mostrado que la pres<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> armas <strong>en</strong> el hogar aum<strong>en</strong>ta la posibilidad <strong>de</strong> que este ocurra. En cuanto a rehabilitación, la asist<strong>en</strong>cia temprana,<br />

la consejería y la oferta <strong>de</strong> empleos y apoyo social han pres<strong>en</strong>tado resultados promisorios. El establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

marcos legales para el apoyo <strong>de</strong> víctimas es también indisp<strong>en</strong>sable. La evi<strong>de</strong>ncia exist<strong>en</strong>te amerita resaltar una serie<br />

<strong>de</strong> recom<strong>en</strong>daciones para la prev<strong>en</strong>ción y el control <strong>de</strong> las lesiones por armas <strong>de</strong> fuego.<br />

33 Rubio C. Bogotá es una <strong>de</strong> las seis ciuda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> llega el mayor número <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados. El Tiempo. July 31, 2004.<br />

34 Krug E, Dahlberg LL, Mercy JA, Zwi AB, Lozano R, eds. Informe Mundial <strong>de</strong> la Viol<strong>en</strong>cia y la Salud. Ginebra: Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud; 2002<br />

35 Butchart A, Phinney A, Check P, Villaveces A. Prev<strong>en</strong>ting viol<strong>en</strong>ce: a gui<strong>de</strong> to implem<strong>en</strong>ting the recomm<strong>en</strong>dations of the World report on viol<strong>en</strong>ce and<br />

health Departm<strong>en</strong>t of Injuries and Viol<strong>en</strong>ce Prev<strong>en</strong>tion, Ginebra: Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud; 2004.<br />

36 IPPNW’s Small Arms Campaign. Disponible <strong>en</strong>: www.ippnw.org/SmallArmsStart.html Visitado <strong>en</strong> junio <strong>de</strong> 2006.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!