11.05.2013 Views

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Investigación sobre lesiones y muertes<br />

por armas <strong>de</strong> fuego <strong>en</strong> dos<br />

hospitales <strong>de</strong> El Salvador<br />

Ignacio Paniagua<br />

Ignacio Paniagua, director <strong>de</strong> la organización Médicos Salvadoreños para la Responsabilidad Social (MESARES),<br />

pres<strong>en</strong>tó los resultados preliminares <strong>de</strong> una investigación sobre lesiones y muertes por armas <strong>de</strong> fuego que se llevó<br />

a cabo <strong>de</strong> febrero a junio <strong>de</strong> 2006 <strong>en</strong> los Hospitales Nacionales “San Juan <strong>de</strong> Dios”, <strong>de</strong> Santa Ana, y “Dr. Jorge Mazzini”,<br />

<strong>de</strong> Sonsonate. La investigación se realizó <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong>l proyecto “Apoyo a la prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia armada <strong>en</strong> El<br />

Salvador”, que ejecuta el Programa Sociedad sin Viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l PNUD <strong>en</strong> colaboración con la OMS-OPS.<br />

El objetivo <strong>de</strong> la investigación es conocer las características <strong>de</strong> los paci<strong>en</strong>tes hospitalizados con el diagnóstico <strong>de</strong><br />

“Lesiones no mortales por arma <strong>de</strong> fuego” y estimar el costo económico directo <strong>de</strong> su at<strong>en</strong>ción.<br />

Los datos preliminares <strong>de</strong> la investigación muestran que el 90% <strong>de</strong> los lesionados son hombres y que más <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong><br />

los paci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>cuestados ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>tre 14 y 25 años <strong>de</strong> edad. Al incluir el grupo hasta 35 años, el total <strong>de</strong> paci<strong>en</strong>tes<br />

ingresados por esta causa se increm<strong>en</strong>ta hasta el 78.75%. Este porc<strong>en</strong>taje supera <strong>en</strong> más <strong>de</strong>l 10% al mismo grupo<br />

poblacional <strong>de</strong> víctimas <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia.<br />

La cuarta parte <strong>de</strong> los hogares <strong>de</strong> los lesionados ti<strong>en</strong>e ingresos m<strong>en</strong>suales <strong>de</strong> hasta $100, lo que los ubica <strong>en</strong> condiciones<br />

<strong>de</strong> extrema pobreza y el 35% <strong>de</strong> los hogares <strong>de</strong> las personas <strong>en</strong>trevistadas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> pobreza relativa. Estas<br />

cifras son mayores al promedio <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> extrema pobreza, que <strong>en</strong> Santa Ana es <strong>de</strong> 15.49% y <strong>en</strong> Sonsonate es<br />

<strong>de</strong> 12.41%; mi<strong>en</strong>tras que la pobreza relativa es 23.31% <strong>en</strong> Santa Ana y 26.73% <strong>en</strong> Sonsonate.<br />

Las <strong>en</strong>trevistas realizadas a un total <strong>de</strong> 80 paci<strong>en</strong>tes permitieron establecer que la mayoría <strong>de</strong> hechos (22.5%) ocurr<strong>en</strong><br />

los sábados, <strong>en</strong> la calle o vía pública (71%), seguido <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> habitación (10%). Las armas causantes <strong>de</strong> las agresiones<br />

fueron mayoritariam<strong>en</strong>te pistolas o revólveres y llama la at<strong>en</strong>ción la gran cantidad <strong>de</strong> impactos <strong>de</strong> bala (<strong>en</strong>tre 3 y 5)<br />

que pres<strong>en</strong>taban el 28% <strong>de</strong> los paci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>cuestados.<br />

En cuanto a los costos hospitalarios, la investigación permitió comprobar que el Hospital <strong>de</strong> Sonsonate invirtió <strong>en</strong> la<br />

at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> 21 paci<strong>en</strong>tes la cantidad <strong>de</strong> $39,728. Estos paci<strong>en</strong>tes estuvieron ingresados 171 día/cama lo cual hace para<br />

este c<strong>en</strong>tro un costo <strong>de</strong> $1,891 por paci<strong>en</strong>te egresado y un promedio por día/cama <strong>de</strong> $232.<br />

Para el Hospital <strong>de</strong> Santa Ana el costo <strong>de</strong> la at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> 50 paci<strong>en</strong>tes con Lesiones por Arma <strong>de</strong> Fuego (LPAF), fue <strong>de</strong><br />

$145,052, con una ocupación <strong>de</strong> 912 días/cama. El costo promedio por egreso <strong>de</strong> un paci<strong>en</strong>te LPAF fue <strong>de</strong> $2,901 y el<br />

costo promedio por día/cama fue <strong>de</strong> $159.<br />

El costo promedio <strong>de</strong> ambos hospitales por egreso <strong>de</strong> un paci<strong>en</strong>te lesionado por arma <strong>de</strong> fuego fue <strong>de</strong> 2,602 dólares.<br />

Según las estimaciones realizadas por los investigadores, la at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> estos paci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> ambos c<strong>en</strong>tros hospitalarios<br />

para todo un año costaría al sistema <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> El Salvador 781,000 dólares.<br />

Hospital Sonsonate Hospital Santa Ana Total hospitales<br />

Costo promedio por paci<strong>en</strong>te egresado $ 1,891.81 $ 2,901.04 $ 2,602.54<br />

Costo promedio por día/cama $ 232.33 $ 159.05 $ 170.62<br />

Costo promedio por procedimi<strong>en</strong>to quirúrgico $ 594.46<br />

Promedio <strong>de</strong> días/cama por egreso 8.14 17.88 15,25<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!