11.05.2013 Views

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

Foro Regional de Intercambio de Experiencias en Prevención y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El impacto <strong>de</strong> las<br />

armas <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo<br />

Ignacio Cano<br />

1. Introducción<br />

La cuestión planteada <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te texto pue<strong>de</strong> ser abordada <strong>de</strong> diversas maneras. Para muchos, la vinculación <strong>en</strong>tre<br />

el armam<strong>en</strong>tismo y el <strong>de</strong>sarrollo es tan obvia que no necesita mayor explicación o <strong>de</strong>talle. Para otros, es un tema<br />

can<strong>de</strong>nte que precisa ser investigado. De hecho, pocos son los estudios que se han propuesto medir empíricam<strong>en</strong>te la<br />

relación <strong>en</strong>tre esos dos elem<strong>en</strong>tos. Las difi culta<strong>de</strong>s metodológicas para hacerlo son, como int<strong>en</strong>taremos mostrar más<br />

a<strong>de</strong>lante, consi<strong>de</strong>rables.<br />

A lo largo <strong>de</strong> las últimas décadas, el <strong>de</strong>bate sobre la relación <strong>en</strong>tre armas y <strong>de</strong>sarrollo ha sido estimulado por ag<strong>en</strong>cias<br />

e instituciones internacionales, muchas <strong>de</strong> las cuales ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como tareas fundam<strong>en</strong>tales promover el <strong>de</strong>sarrollo, el<br />

<strong>de</strong>sarme, o ambos. Para estos actores, no se trata <strong>de</strong> un <strong>de</strong>bate académico, sino <strong>de</strong> algo que <strong>de</strong>termina sus ag<strong>en</strong>das<br />

institucionales y condiciona sus proyectos y sus mandatos. Así, Naciones Unidas ha sido probablem<strong>en</strong>te el foro c<strong>en</strong>tral<br />

para la discusión <strong>de</strong> este tema. Para el PNUD, por ejemplo, una ag<strong>en</strong>cia cuya misión es el <strong>de</strong>sarrollo, mostrar la infl u<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> las armas <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo pue<strong>de</strong> ser crucial para legitimar su acción <strong>en</strong> diversos ámbitos que, originalm<strong>en</strong>te, no le<br />

eran propios. Por otro lado, la conexión mutua <strong>en</strong>tre los dos objetivos pue<strong>de</strong> aproximar los programas <strong>de</strong> ag<strong>en</strong>cias<br />

<strong>de</strong>dicadas a una o la otra fi nalidad y exigir su complem<strong>en</strong>tariedad. En suma, estamos ante un <strong>de</strong>bate cargado <strong>de</strong><br />

implicaciones institucionales. Este trabajo hará refer<strong>en</strong>cia a esas implicaciones, pero también int<strong>en</strong>tará abordar la<br />

cuestión <strong>de</strong> manera más amplia.<br />

2. La naturaleza <strong>de</strong>l vínculo<br />

La posible relación <strong>en</strong>tre armas y <strong>de</strong>sarrollo podría darse <strong>de</strong> dos formas, una directa y otra indirecta. La primera, directa,<br />

consiste <strong>en</strong> el costo incurrido <strong>en</strong> la fabricación, compra y manut<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> armas. Los recursos humanos y económicos<br />

<strong>de</strong>dicados a las armas no podrían ser <strong>de</strong>dicados al <strong>de</strong>sarrollo económico y social. Paralelam<strong>en</strong>te, la disminución <strong>de</strong><br />

los niveles <strong>de</strong> armam<strong>en</strong>tos liberaría recursos que podrían <strong>de</strong>dicarse al <strong>de</strong>sarrollo, lo que se conoce con el nombre <strong>de</strong><br />

‘divi<strong>de</strong>ndos <strong>de</strong> la paz’, que serán analizados más a<strong>de</strong>lante.<br />

Las armas pue<strong>de</strong>n también impactar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> manera indirecta,<br />

provocando un increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l confl icto o <strong>de</strong> la inseguridad, que por su<br />

parte pue<strong>de</strong>n afectar el <strong>de</strong>sarrollo. Así, esta conexión indirecta pue<strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>scompuesta <strong>en</strong> dos nexos: el primero acontece <strong>en</strong>tre la disponibilidad<br />

<strong>de</strong> armam<strong>en</strong>to y el confl icto armado o, como mínimo, la inseguridad; el<br />

segundo nexo es la relación <strong>en</strong>tre el confl icto o la inseguridad, por un lado,<br />

y el <strong>de</strong>sarrollo, por otro.En suma, la infl u<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> las armas <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo<br />

se produce <strong>de</strong> formas diversas, que no son fáciles <strong>de</strong> separar <strong>en</strong>tre sí. Un<br />

estudio reci<strong>en</strong>te que pret<strong>en</strong>dió evaluar esta cuestión a partir <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

diez naciones (CICS, 2005b) revela que muchos <strong>en</strong>trevistados <strong>de</strong> diversos<br />

países fueron incapaces <strong>de</strong> separar los impactos <strong>de</strong> las armas <strong>de</strong> los impactos<br />

<strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia armada, lo que ejemplifi ca la complejidad conceptual <strong>de</strong>l<br />

problema.<br />

“En algunos casos, las<br />

transfer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> armas pue<strong>de</strong>n<br />

contribuir a la paz y al <strong>de</strong>sarrollo<br />

a través <strong>de</strong> la disuasión <strong>de</strong><br />

la rebelión y la agresión,<br />

fortaleci<strong>en</strong>do funciones legítimas<br />

<strong>de</strong> seguridad y ayudando a los<br />

gobiernos a combatir el crim<strong>en</strong> y<br />

la viol<strong>en</strong>cia.”<br />

La vinculación <strong>en</strong>tre la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> armas y el confl icto o la inseguridad ha sido largam<strong>en</strong>te discutida a lo largo<br />

<strong>de</strong> la historia. La preocupación tradicional estaba c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> que la adquisición <strong>de</strong> armam<strong>en</strong>tos por un país podría<br />

fácilm<strong>en</strong>te llevar a otros a hacer lo propio, g<strong>en</strong>erando <strong>de</strong> esa forma una carrera armam<strong>en</strong>tista que provocaría<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!