12.05.2013 Views

Untitled - Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile

Untitled - Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile

Untitled - Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>Tributarios</strong><br />

Por otra parte, como para <strong>la</strong> aplicación a un caso concreto, <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong>ben ser<br />

interpretadas, así como los convenios también lo <strong>de</strong>ben ser, <strong>la</strong> interpretación es uno <strong>de</strong><br />

los aspectos más problemáticos que se <strong>de</strong>be enfrentar respecto <strong>de</strong> armonizar estos dos<br />

tipos <strong>de</strong> normas, ya que el criterio que adopte un estado contratante pue<strong>de</strong> afectar a los<br />

resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l otro estado contratante, generando <strong>la</strong> doble imposición o anu<strong>la</strong>ndo esta 98 .<br />

Para que esto no suceda es muy importante contar con principios uniformes en el p<strong>la</strong>no<br />

internacional para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> dichos CDT 99<br />

.<br />

Al ser los CDT tratados <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho internacional, estos <strong>de</strong>ben ser interpretados<br />

a <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convención <strong>de</strong> Viena sobre Derecho <strong>de</strong> los Tratados (CVDT) <strong>de</strong>l año<br />

1969. Esta convención y sus normas entraron en vigencia el 27 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 1980 y se<br />

encuentra incorporada al Derecho chileno.<br />

Teniendo en consi<strong>de</strong>ración lo p<strong>la</strong>nteado anteriormente hemos querido realizar<br />

un análisis específico <strong>de</strong> cómo juegan y se entre<strong>la</strong>zan estas dos normas, los CDT y <strong>la</strong><br />

ley tributaría chilena, específicamente en lo re<strong>la</strong>tivo al pago o remesas por el uso <strong>de</strong><br />

marcas, patentes, formu<strong>la</strong>s y otras prestaciones simi<strong>la</strong>res. Dado que estas dos normas<br />

<strong>de</strong>ben ser analizadas armónicamente, trataremos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r cuál sería <strong>la</strong> forma <strong>de</strong><br />

cómo <strong>de</strong>be ser su aplicación, ya sea por utilización <strong>de</strong> normas internas o por aplicación<br />

<strong>de</strong> los Convenios y con ello intentaremos ac<strong>la</strong>rar cuáles son <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta<br />

armonización <strong>de</strong> normas internas e internacional, puesto que una ma<strong>la</strong> interpretación y<br />

armonización <strong>de</strong> estas, pue<strong>de</strong>n conducir a un contribuyente a pagar más o menos<br />

impuestos, según sea <strong>la</strong> interpretación dada, situación que, sin duda, pue<strong>de</strong> traer más <strong>de</strong><br />

un problema con <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s tributarias <strong>de</strong> uno u otro estado, según sea a quien<br />

afecte <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas.<br />

En este trabajo intentaremos realizar el análisis re<strong>la</strong>tivo al pago <strong>de</strong> regalías,<br />

para lo cual, en primer lugar: (i) efectuaremos una pequeña reseña <strong>de</strong> <strong>la</strong>s modificaciones<br />

que el inciso 1° <strong>de</strong>l artículo 59 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley sobre Impuesto a <strong>la</strong> Renta ( en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte “LIR”)<br />

ha tenido en los últimos 15 años, estableciendo cuales fueron los cambios y los<br />

impactos en los contribuyentes chilenos que tenían que pagar estas regalías en estos<br />

periodos; (ii) <strong>de</strong>scribir lo que se entien<strong>de</strong> por CDT según <strong>la</strong>s normas y reg<strong>la</strong>s<br />

establecidas por <strong>la</strong> Organización para <strong>la</strong> Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y el<br />

mo<strong>de</strong>lo por el<strong>la</strong> e<strong>la</strong>borado, haciendo un recuento <strong>de</strong> cuándo se firmarnos los primeros<br />

CDT por parte <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>; (iii) analizaremos todos los párrafos <strong>de</strong> los artículos N° 12<br />

sobre “regalías”, establecidos en los diferentes CDT que <strong>Chile</strong> mantiene vigentes,<br />

presentando un cuadro comparativo con todos los países con CDT vigentes, y<br />

estableciendo cuales son los conceptos gravados o no por estos CDT, <strong>la</strong>s excepciones,<br />

notas re<strong>la</strong>tivas a protocolos adicionales, <strong>de</strong> existir aquel<strong>la</strong>s, re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong>s<br />

regalías, y (iv) mostrar <strong>la</strong>s posibles alternativas <strong>de</strong> interpretación conjunta <strong>de</strong> los CDT y<br />

98<br />

Aspectos internacionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> tributación Argentina, Gabriel Gotlib y Fernando Vaquero,<br />

Editorial La Ley, pag. 220.<br />

99<br />

Interpretación <strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong> doble imposición, IFA, Volumen LXXVIII, pag.129<br />

Prokisch y Vogel.<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!