12.05.2013 Views

Untitled - Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile

Untitled - Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile

Untitled - Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>Tributarios</strong><br />

también otra pregunta, ¿solo existen patentes industriales y es por ello que el legis<strong>la</strong>dor<br />

no le pone tampoco apellido al uso <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> rentas?<br />

Estas modificaciones, al suprimir <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras “técnica y técnicas” en el inciso<br />

primero <strong>de</strong>l artículo 59 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LIR, tenían por objeto excluir <strong>de</strong> <strong>la</strong> tributación <strong>de</strong> este<br />

inciso a <strong>la</strong>s sumas que se remesaran al exterior por concepto <strong>de</strong> asesorías técnicas<br />

prestadas en el país. En otras pa<strong>la</strong>bras, <strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s que se pagaran a personas sin<br />

domicilio ni resi<strong>de</strong>ncia en <strong>Chile</strong>, por concepto <strong>de</strong> asesorías prestadas en <strong>Chile</strong>, que<br />

fueran calificadas <strong>de</strong> técnicas, les afectaría el mismo impuesto que grava los servicios<br />

cuando fueran prestados en el exterior por el mismo tipo <strong>de</strong> personas 100<br />

. Por lo tanto,<br />

todas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más asesorías que no fueran calificadas <strong>de</strong> “técnicas”, prestadas en <strong>Chile</strong> o<br />

el exterior, por un no domiciliado ni resi<strong>de</strong>nte en <strong>Chile</strong>, les afectaba <strong>la</strong> tasa general <strong>de</strong>l<br />

35%, (hasta <strong>la</strong>s modificaciones posteriores <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley en comento, que rebajaron dichas<br />

tasas).<br />

Con posterioridad, en el Diario Oficial <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1997, se publicó <strong>la</strong><br />

Ley N°19.506, que según el N°9 , letra a) <strong>de</strong>l artículo 1° <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, modifico en el<br />

inciso primero <strong>de</strong>l artículo 59 el guarismo “35%” por el <strong>de</strong> “30%”.<br />

Un tercer cambio a <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong>l inciso 1° <strong>de</strong>l artículo 59 tantas veces<br />

seña<strong>la</strong>do, y que será lo central sobre el cual se realizará este trabajo, correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s<br />

modificaciones introducidas por <strong>la</strong> Ley N°20.154, publica en el Diario Oficial <strong>de</strong> fecha<br />

9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007. Es interesante <strong>de</strong>stacar que en el Mensaje <strong>de</strong> S.E. <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>nta <strong>la</strong><br />

República, <strong>de</strong> fecha 31 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2006, en el numero 3 inciso <strong>de</strong>l punto I <strong>de</strong>l<br />

mismo, re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s innovación y el conocimiento, se señalo<br />

textualmente que: “En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> importación <strong>de</strong> programas computacionales, el<br />

impuesto adicional se aplica con diferentes tasas <strong>de</strong>pendiendo si es consi<strong>de</strong>rado un<br />

producto estandarizado o a <strong>la</strong> medida. En el primer caso se paga un impuesto con una<br />

tasa <strong>de</strong> 30%, mientras que el segundo caso se le consi<strong>de</strong>ra una asesoría y por ello paga<br />

impuesto con una tasa <strong>de</strong> 20%”. En el punto II re<strong>la</strong>tivo al contenido <strong>de</strong>l proyecto, el<br />

Mensaje, propone también reducir <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong>l Impuesto Adicional, respecto ciertas<br />

regalías pagadas al exterior tales como <strong>de</strong> patentes <strong>de</strong> invención, mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> utilidad,<br />

dibujos y diseños industriales, esquemas <strong>de</strong> trazado o topografías <strong>de</strong> circuitos<br />

integrados, etc. Adicionalmente, el Mensaje establece que resguardará <strong>la</strong>s posibles<br />

remesas encubiertas <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s mediante <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> estas tasas inferiores, no<br />

reduciéndo<strong>la</strong>s si los pagos son realizados a territorios o países consi<strong>de</strong>rados paraísos<br />

fiscales, <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> ley, o si los pagos se realizan a personas re<strong>la</strong>cionadas. A<strong>de</strong>más<br />

se propone reducir <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong>l Impuesto Adicional en el caso <strong>de</strong> pagos por trabajos <strong>de</strong><br />

ingeniería y asesoría técnicas. Sin embargo esta reducción <strong>de</strong> tasa no se aplica si <strong>la</strong>s<br />

rentas son remesadas a un país que sea consi<strong>de</strong>rado paraíso fiscal por <strong>Chile</strong> o si se<br />

remesan a un re<strong>la</strong>cionado.<br />

100<br />

Circu<strong>la</strong>r N°44 <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 1993.<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!