14.05.2013 Views

La Feria Internacional del Ocio Interactivo tendrá lugar el ... - Gamelab

La Feria Internacional del Ocio Interactivo tendrá lugar el ... - Gamelab

La Feria Internacional del Ocio Interactivo tendrá lugar el ... - Gamelab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sociedad<br />

NOEL LLOPIS ESCRITOR Y FUNDADOR DE SNAPPY TOUCH<br />

«Los videojuegos están en un buen momento en<br />

España»<br />

«Lo necesario para avanzar en <strong>el</strong> sector es que la gente y <strong>el</strong> Gobierno se tomen esta profesión en<br />

serio»<br />

04.07.09 - B. BOUTUREIRA | GIJÓN<br />

No<strong>el</strong> Llopis, escritor y fundador de Snappy Touch, compañía<br />

independiente dedicada a desarrollar juegos para iPhone,<br />

acudió a la última jornada de la V <strong>Feria</strong> <strong>Internacional</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Ocio</strong><br />

<strong>Interactivo</strong>, 'Gam<strong>el</strong>ab 2009', que ayer se cerró en la <strong>La</strong>boral<br />

Ciudad de la Cultura. Esta feria se consolida como una de los<br />

eventos de referencia a niv<strong>el</strong> europeo.<br />

-Cada vez se organizan más ferias para dar a conocer los<br />

videojuegos. ¿Qué lectura le da?<br />

-A mí me parece muy bien. En los ochenta España tenía<br />

mucha industria y con <strong>el</strong> tiempo bajó un poco. Lo necesario<br />

para avanzar es que la gente y <strong>el</strong> Gobierno se lo empiecen a<br />

tomar en serio.<br />

-Antes se definía a esta profesión como un 'hobby'. ¿Ya<br />

no es así?<br />

-Ahora la gente se está dando cuenta de que es una industria<br />

que no busca sólo <strong>el</strong> dinero. En cierto sentido es como una<br />

forma de arte, como las p<strong>el</strong>ículas. Me alegra ver que hay más<br />

iniciativas de este tipo y más industria <strong>d<strong>el</strong></strong> ocio.<br />

En la Universidad <strong>La</strong>boral. / JOAQUÍN BILBAO<br />

-Trabaja en EE UU, ¿se marchó porque aquí no se podía desarrollar profesionalmente?<br />

- No, fue más porque ya estaba allí. Yo fui a EE UU a estudiar, en un principio iba para un año pero<br />

después seguí estudiando y empecé a trabajar allí. Pero comparando con cómo estaba la situación en<br />

España estaba mucho mejor allí, había muchas más oportunidades. Siempre te gusta ver compañías que<br />

se están proyectando a niv<strong>el</strong> internacional.<br />

-Está trabajando con aplicaciones para iPhone, ¿qué tiene de especial frente a otros terminales?<br />

-Lo más importante es la cantidad que hay: 42 millones vendidos. Es una plataforma única, aunque ahora<br />

se haya sacado <strong>el</strong> iPhone 3GS. Lo fundamental es <strong>el</strong> método de distribución, porque se compra todo a<br />

través <strong>d<strong>el</strong></strong> t<strong>el</strong>éfono o iTunes. Además es una máquina que está muy bien, es como una consola de juegos<br />

de hace unos años.<br />

El boom <strong>d<strong>el</strong></strong> iPhone<br />

-Se vendieron más de 40 millones de iPhones, ¿la gente sabe realmente lo que ha comprado?<br />

-Seguramente no. Viendo la cantidad de juegos disponibles no se utiliza la capacidad <strong>d<strong>el</strong></strong> iPhone al límite,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!