14.05.2013 Views

La Feria Internacional del Ocio Interactivo tendrá lugar el ... - Gamelab

La Feria Internacional del Ocio Interactivo tendrá lugar el ... - Gamelab

La Feria Internacional del Ocio Interactivo tendrá lugar el ... - Gamelab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«Siempre hay videojuegos en los que la gente gasta cantidades impensa... http://www.abc.es/20090702/ciencia-tecnologia-tecnologia-juegos/gam...<br />

«Siempre hay videojuegos en los que la<br />

gente gasta cantidades impensables»<br />

Iván Fernández Lobo, director de Gam<strong>el</strong>ab / J.L.<br />

<strong>La</strong> ministra de Cultura toma <strong>el</strong> «joystick» por primera<br />

vez<br />

«Hacemos los coches a los alemanes y en <strong>el</strong><br />

videojuego pasará lo mismo»<br />

«H<strong>el</strong>lo Pocoyo» y «Kroll»,<br />

<strong>el</strong>egidos mejores juegos en Gam<strong>el</strong>ab<br />

JESÚS LÓPEZ | GIJÓN Actualizado Jueves, 02-07-09 a las 20:14<br />

¿Piratería? El sector de los videojuegos no es inmune a <strong>el</strong>la, pero<br />

la sortea con su fortaleza como industria y la calidad de algunos<br />

títulos. Iván Fernández Lobo, director de Gam<strong>el</strong>ab, la feria de<br />

ocio interactivo que se c<strong>el</strong>ebra estos días en Gijón, reflexiona<br />

sobre <strong>el</strong> futuro de los juegos <strong>el</strong>ectrónicos.<br />

-Segundo año consecutivo en Gijón, ya quinta edición de<br />

Gam<strong>el</strong>ab, ¿novedades?<br />

- Como <strong>el</strong> resto de países productores de videojuegos, que<br />

tienen su evento destacado, hemos intentado que lo que era una<br />

feria Nacional apareciera en <strong>el</strong> panorama internacional. Es un<br />

momento bueno de visibilidad internacional.<br />

-¿Era impensable en España un evento así hace ocho o diez<br />

años? Traen a personalidades ciertamente r<strong>el</strong>evantes, como<br />

Ian Livingstone -Eidos-, Dave Cox -Konami-...<br />

-En España ha habido intentos así, y me encuentro todavía<br />

alguno deslavazado, la mayoría su<strong>el</strong>en ser intentos de ferias<br />

bestiales. Pero hay que saber quién es cada cual y conocer bien<br />

la industria en España, en qué niv<strong>el</strong> estamos. Hay que crecer con<br />

calma, no pensar que somos la principal potencia <strong>d<strong>el</strong></strong> mundo en producción.<br />

-Esta «feria de ocio interactivo» permite <strong>el</strong> acceso al público, pero aquí no viene la gente a jugar y a divertirse,<br />

sino a debatir y reflexionar...<br />

-Efectivamente, y en nuestro plan está abrir, poco a poco, una parte expositiva, en la que se podrá jugar, y se<br />

ofrezcan productos en exclusiva, pero no haremos una feria comercial 100%, sino algo que complete <strong>el</strong> cáracter de<br />

networking que tiene la idea original original.<br />

-Los videojuegos son reconocidos como «industria cultural», la ministra González-Sinde inaugura Gam<strong>el</strong>ab,<br />

¿qué aportará al sector este reconocimiento legal?<br />

-Le aporta madurez, una chispa de ilusión y <strong>el</strong> reconocimiento de cara a crecer en <strong>el</strong> futuro. Se irán viendo las medidas<br />

que se toman, pero ya te pone en <strong>el</strong> mapa <strong>d<strong>el</strong></strong> ocio de una manera seria. Otros países ya cuentan con <strong>el</strong><br />

reconocimiento. Es la industria que más dinero mueve y que más impacto causa, no sólo entre la población joven. Es<br />

un reconocimiento que le da <strong>el</strong> espaldarazo oficial. Hay que apoyar al sector y crear riqueza, no ser meros<br />

consumidores.<br />

-¿Es la piratería <strong>el</strong> principal enemigo de los videojuegos?<br />

-Lo es para todas las industrias, al videojuego le afecta de una manera distinta. Ahora estamos viviendo en <strong>el</strong><br />

videojuego una transición a on line mucho más razonable y adapta muy rápidamente sus mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os de explotación y<br />

negocio. En sus propias creaciones se ve la voluntad de no ir contra <strong>el</strong> usuario, sino de darle lo que está esperando.<br />

Lo importante es que disfrute <strong>d<strong>el</strong></strong> producto y juegue, ya veremos cómo se monetiza esto. Los propios productos llevan<br />

un sistema de protección o "amigabilidad" con <strong>el</strong> usuario. Lo importante no es perseguir, sino entender lo que demanda<br />

la gente; siempre hay contenidos por los que <strong>el</strong> ususario gasta cantidades impensables y con gusto.<br />

-<strong>La</strong> industria compite en un territorio de grandes multinacionales, Konami, Eidos, Nintendo, Sony... Se<br />

reconce <strong>el</strong> talento de la industria nacional, ¿qué hace falta, además de las medidas políticas que puedan llegar<br />

ahora?<br />

-Es un mercado muy voraz y competitivo. Ya hay empresarios españoles como Xavier Carrillo, de Digital Legends, o<br />

Enric Álvarez, de MercurySteam, que colocan sus productos entre la élite de los creadores mundiales, pero <strong>el</strong><br />

empresario español sabe que todo no se reduce a las ayudas o <strong>el</strong> apoyo institucional. Por ejemplo, en las ferias<br />

internacionales no nos presentamos como industria en otros mercados. Éste es un mercado que vive <strong>d<strong>el</strong></strong> éxito de sus<br />

productos. Hace falta más visión y experiencia en nuestro propio sector.<br />

Conéctate Regístrate O entra con tu cuenta de Facebook Windows Live Yahoo ID<br />

1 de 2 06/07/2009 16:31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!