14.05.2013 Views

La Feria Internacional del Ocio Interactivo tendrá lugar el ... - Gamelab

La Feria Internacional del Ocio Interactivo tendrá lugar el ... - Gamelab

La Feria Internacional del Ocio Interactivo tendrá lugar el ... - Gamelab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

viernes 3 de julio de 2009<br />

albert garcia pujadas 3.0<br />

LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DIGITAL, LA INNOVACIÓN Y SU IMPACTO SOBRE EL<br />

MARKETING Y LA VIDA REAL.<br />

Conclusiones Gam<strong>el</strong>ab: Invizimals,<br />

eRepublik y mucho más<br />

Escribo este post en <strong>el</strong> avión hacia Barc<strong>el</strong>ona, de regreso de mi primer<br />

Gam<strong>el</strong>ab en Gijón. <strong>La</strong> segunda jornada fue incluso más interesante que la<br />

primera, especialmente la espectacular presentación de Dani<strong>el</strong> Sánchez<br />

Crespo, CEO de Novarama, con sus Invizimals.<br />

Un proyecto en <strong>el</strong> que Novarama, partner de Sony Computer<br />

Entertainment, con Invizimals, ya ha obtenido premios a la innovación y<br />

a la exc<strong>el</strong>encia tecnológica (en E3), basándose en la tecnología sobre<br />

realidad aumentada (un conjunto de dispositivos que añaden<br />

información virtual a la información física ya existente).<br />

Hasta <strong>el</strong> momento había observado y trabajado con la tecnología de la<br />

realidad aumentada a niv<strong>el</strong> publicitario, pero no había visto su aplicación<br />

en videojuego. <strong>La</strong> demostración para PSP previsto para estas próximas<br />

navidades me pareció, simplemente, increíble.<br />

Recuerda a una especie de ‘Pokemon’ pero “hipervitaminado” e integrado<br />

en <strong>el</strong> mundo real. Se usa la PSP y su cámara para ir buscando<br />

(literalmente) a estos ‘Invizimals’ que permanecen ocultos en <strong>el</strong> mundo<br />

real. Unos seres se pueden encontrar a determinadas horas <strong>d<strong>el</strong></strong> día o sobre<br />

determinadas superficies. Hay que encontrarlos, colocar la trampa para<br />

cazarlos. Luego los podemos hacer competir contra los que haya cazado<br />

otro jugador, etc… Recomiendo visionar este breve video.<br />

<strong>La</strong> presentación gustó. El reconocimiento <strong>d<strong>el</strong></strong> exc<strong>el</strong>ente trabajo de este<br />

estudio barc<strong>el</strong>onés, es unánime. Pero la presentación habría sido<br />

extraordinaria si Dani<strong>el</strong> Sánchez Crespo hubiera contenido un poco su<br />

tono, ya que era para sugerirle la lectura de “El Reino de la Humildad de<br />

Juanma Roca.<br />

Otros de los platos fuertes de la segunda jornada <strong>d<strong>el</strong></strong> Gam<strong>el</strong>ab fueron,<br />

primero la presentación de Ankara y su Dofus, un referente para mí, con<br />

la agradable noticia que abren filial en España. Después la posterior mesa<br />

redonda sobre “Desarrollo de mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os de negocio en mundos virtuales y<br />

comunidades” moderada por una de las figuras <strong>d<strong>el</strong></strong> entretenimiento online<br />

de nuestro panorama, Fernando Piquer (ex Teknoland, Zinkia/Pocoyó) y<br />

ahora CEO de Bitoon Entrertainment.<br />

En la mesa unos invitados de excepción como Alexis Bonte, CEO de<br />

eRepublik, Cedric Gerard, International Marketing Manager de Ankara-<br />

Group, Epifania Pascual, country manager de Sulake (Habbo) y Antonio<br />

Segovia de Zinkia.<br />

Se habló de los mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os de negocio sobre <strong>el</strong> mundo de los videojuegos, la<br />

emergencia de los free2play, los MMORPGs. <strong>La</strong> tendencia <strong>d<strong>el</strong></strong> free2play con<br />

posibilidades de servicios premium por suscripción, venta de gadgets<br />

digitales o incluso la explotación publicitaria que ya son un hecho. Nada<br />

fácil de conseguir, pero están demostrando que son de los pocos en<br />

rentabilizar los experimentales proyectos web 2.0.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!