14.05.2013 Views

Jirones de una historia en Santa Marta Jirones de una historia en ...

Jirones de una historia en Santa Marta Jirones de una historia en ...

Jirones de una historia en Santa Marta Jirones de una historia en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

33. Dos visiones ante la muerte<br />

Sólo se oye el sonido pedregoso al resbalar el ataúd <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cañón <strong>de</strong>l<br />

mausoleo. Después el rastrillar <strong>de</strong> la llana esparci<strong>en</strong>do la mezcla húmeda <strong>de</strong> cem<strong>en</strong>to<br />

y ar<strong>en</strong>a para sellar la placa <strong>de</strong> concreto al cierre <strong>de</strong> la sepultura.<br />

Los familiares y amigos se retiran apesadumbrados, sollozantes algunos, pero<br />

todos sab<strong>en</strong> que ahí queda. El amigo o familiar ha muerto; eso <strong>de</strong> por sí trastorna el<br />

or<strong>de</strong>n s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> los allegados. Ha habido un rompimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> relaciones directas<br />

<strong>en</strong>tre los que sobreviv<strong>en</strong> y el fallecido, mas el hecho <strong>de</strong> que el cuerpo <strong>de</strong> éste<br />

permanezca próximo da un alivio o consuelo <strong>en</strong> la p<strong>en</strong>a. Ésta se hace m<strong>en</strong>os<br />

dramática.<br />

Es posible para los <strong>de</strong>udos visitar la tumba, don<strong>de</strong> <strong>una</strong> lápida <strong>de</strong> mármol i<strong>de</strong>ntifica<br />

el nombre <strong>de</strong> qui<strong>en</strong> allí reposa. Las visitas pue<strong>de</strong>n ser a diario, <strong>en</strong> los primeros días,<br />

semanal, m<strong>en</strong>sual y luego por fechas especiales: cumpleaños, aniversarios, día <strong>de</strong> los<br />

difuntos.<br />

La p<strong>en</strong>a por los difuntos cuyos cuerpos son inhumados <strong>en</strong> sepulturas se va<br />

diluy<strong>en</strong>do l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te, con el tiempo. La primera etapa dura <strong>en</strong>tre dos y medio y tres<br />

años. Los <strong>de</strong>udos sab<strong>en</strong> y cu<strong>en</strong>tan con que el cuerpo <strong>de</strong>l ser querido que falleció está<br />

ahí, haci<strong>en</strong>do caso omiso <strong>de</strong>l proceso natural <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición. Es tanto así como<br />

<strong>una</strong> esperanza, aunque incierta, pero está <strong>en</strong> un lugar don<strong>de</strong> visitarlo, hablarle y<br />

llevarle flores. Eso es, <strong>en</strong> cierta manera, un consuelo.<br />

Pasado el tiempo los restos son trasladados a un osario. Es <strong>una</strong> especie <strong>de</strong><br />

segundo funeral, aunque s<strong>en</strong>cillo. Ya el pesar, el dolor y la p<strong>en</strong>a han tomado<br />

condiciones lleva<strong>de</strong>ras, los familiares se han acostumbrado a la aus<strong>en</strong>cia perman<strong>en</strong>te.<br />

En días pasados murió un amigo. Estuve <strong>en</strong> la funeraria y también acompañé a<br />

familiares y amigos <strong>en</strong> los rituales fúnebres, y hasta ayudé a cargar el cofre hasta la<br />

carroza, cuando ya salía el cortejo.<br />

Detrás <strong>de</strong> la carroza fúnebre partieron un bus y varios vehículos particulares con<br />

amigos y familiares. Salieron <strong>en</strong> caravana para Barranquilla, don<strong>de</strong> el cuerpo <strong>de</strong> mi<br />

amigo sería cremado.<br />

Yo no fui. Permanecí <strong>de</strong> pie vi<strong>en</strong>do salir los vehículos y los seguí con la vista hasta<br />

cuando se perdieron <strong>en</strong> la distancia, confundidos con otros, y mi mirada se perdió<br />

también <strong>en</strong>tre cosas y nada.<br />

De pronto reaccioné y caí <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que el cadáver <strong>de</strong> mi amigo sería<br />

incinerado. Que <strong>en</strong> cuestión <strong>de</strong> alg<strong>una</strong>s horas toda su dim<strong>en</strong>sión física quedaría<br />

convertida <strong>en</strong> algo m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> <strong>una</strong> libra <strong>de</strong> c<strong>en</strong>iza. S<strong>en</strong>tí un vacío <strong>en</strong> el estómago y<br />

permanecí un bu<strong>en</strong> rato <strong>en</strong>redado <strong>en</strong> un cruce <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as vagas y difusas, como<br />

inmerso <strong>en</strong> <strong>una</strong> extraña nebulosa.<br />

La cremación <strong>de</strong>l cadáver <strong>de</strong> un allegado propicia <strong>una</strong> ruptura brusca, viol<strong>en</strong>ta, <strong>de</strong><br />

la relación que hubo <strong>en</strong> vida. Nos <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> un solo golpe con la realidad <strong>de</strong> la<br />

muerte: no está, <strong>de</strong>finitivam<strong>en</strong>te ya no está más, nunca más. Esa es la cruda verdad<br />

con que la cremación nos <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> <strong>una</strong> vez, súbitam<strong>en</strong>te y no <strong>en</strong> forma dosificada<br />

como <strong>en</strong> la inhumación.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!