10.06.2013 Views

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24<br />

París ca. 1550<br />

Michael Craddock<br />

«Duquel [le lutz] en mes premiers ans nous usions plus que <strong>de</strong> la Guiterne: mais <strong>de</strong>spuis<br />

douze ou quinze ans en ça, tout nostre mon<strong>de</strong> s’est mis a Guiterner... Trouverés aujourdui<br />

plus <strong>de</strong> Guiterneurs en France qu’en Espagne»<br />

(«En mis años <strong>de</strong> juventud tocábamos el laúd más que la guitarra, pero <strong>de</strong> doce o quince<br />

años a esta parte todo el mundo está guitarreando. Actualmente,<br />

encontrarás más guitarristas en Francia que en España»)<br />

La manière d’entoucher les Lucs & Guiternes (Poitiers, 1556)<br />

La guitarra <strong>de</strong> cuatro ór<strong>de</strong>nes es un enigma. Aunque estuvo ampliamente difundida en<br />

España a lo largo <strong>de</strong>l siglo <strong>XVI</strong>, sólo han sobrevivido quince piezas <strong>de</strong>stinadas específicamente<br />

para este instrumento en dos libros <strong>de</strong> música para vihuela. La primera publicación<br />

con música para guitarra fue la colección <strong>de</strong> Tres libros <strong>de</strong> música en cifras para vihuela<br />

(1546) <strong>de</strong> Alonso <strong>de</strong> Mudarra, que incluye seis piezas para guitarra. La Orphenica Lyra<br />

(1554) <strong>de</strong> Miguel <strong>de</strong> Fuenllana contiene nueve piezas más. La música es <strong>de</strong> alta cualidad,<br />

pero parece un repertorio exiguo consi<strong>de</strong>rando que a mediados <strong>de</strong>l siglo <strong>XVI</strong> existía ya un<br />

<strong>de</strong>stacado corpus <strong>de</strong> literatura para laúd, y que en España cuatro <strong>de</strong> los más importantes<br />

vihuelistas habían publicados sus obras: Milán (1536), Narváez (1538), Mudarra (1546) y<br />

Val<strong>de</strong>rrábano (1547).<br />

Fue en Francia don<strong>de</strong> la pequeña guitarra recibió mayor atención. Tal fue su popularidad<br />

que entre 1550 y 1555 se publicaron allí ocho libros <strong>de</strong> música para guitarra, así como<br />

diversas antologías con música para este instrumento y voz. La primera <strong>de</strong> estas colecciones,<br />

que contenía obras <strong>de</strong> Guillaume Morlaye, se ha perdido. Michel Fezandat y Robert<br />

Granjon, editores <strong>de</strong> Morlaye, continuaron con la publicación <strong>de</strong> una hermosa serie <strong>de</strong> cuatro<br />

libros en tablatura francesa para guitarra con música <strong>de</strong>l propio Morlaye (libros I, II y<br />

IV) y <strong>de</strong> Simon Gorlier (libro III), especialmente diseñados por Granjon, uno <strong>de</strong> los más ilustres<br />

nombres en la historia <strong>de</strong> la imprenta. Descubierta en 1958 por el musicólogo francés<br />

François Lesure, la serie completa <strong>de</strong> las cuatro únicas copias conocidas se conserva en la<br />

Vadianabibliothek <strong>de</strong> St. Gall (Suiza).<br />

Adrian Le Roy fue otro importante impresor <strong>de</strong> música francés que, junto con su primo<br />

Robert Ballard, publicó gran cantidad <strong>de</strong> música <strong>de</strong> los mejores compositores <strong>de</strong> su tiempo.<br />

Sus colecciones <strong>de</strong> repertorio vocal, música para conjunto instrumental, tablaturas para<br />

guitarra y laúd, y canciones acompañadas <strong>de</strong> laúd o guitarra ayudaron a los amateurs a familiarizarse<br />

con los autores <strong>de</strong> moda. Entre las publicaciones más tempranas figura el primer<br />

volumen <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> cinco libros en tablatura <strong>de</strong> guitarra, directamente inspirados en<br />

la serie impresa por Fezandat y Granjon (el libro para apren<strong>de</strong>r a tocar la guitarra <strong>de</strong> 1551<br />

<strong>de</strong> Le Roy está perdido). La tienda <strong>de</strong> Le Roy y Ballard se ubicaba, curiosamente, en la puerta<br />

contigua a la <strong>de</strong> Granjon. La competencia <strong>de</strong>bió haber sido dura, pues cualquier cliente<br />

que fuese a la tienda <strong>de</strong> Fezandat-Granjon a comprar un libro en tablatura querría natu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!