10.06.2013 Views

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Styriarte <strong>de</strong> Graz el 2010, e Il Teuzzone <strong>de</strong> Vivaldi interpretada en 2011 en versión semiconcertante<br />

en la Opera Royal <strong>de</strong> Versalles.<br />

Entre las distinciones que ha recibido a lo largo <strong>de</strong> su trayectoria <strong>de</strong>stacan: “Officier <strong>de</strong><br />

l’Ordre <strong>de</strong>s Arts et Lettres” (1988), la “Creu <strong>de</strong> Sant Jordi” (1990), “Músico <strong>de</strong>l año” por Le<br />

Mon<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Musique (1992) y “Solista <strong>de</strong>l Año” <strong>de</strong> las “Victoires <strong>de</strong> la Musique” (1993),<br />

“Medalla <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong> las Bellas Artes” (1998), “Miembro <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong> la Konzerthaus” <strong>de</strong><br />

Viena (1999), nombrado Doctor Honoris Causa por la Université Catholique <strong>de</strong> Louvain<br />

(Bélgica) en 2000, por la Universitat <strong>de</strong> Barcelona (Cataluña) en 2006 y por la Universidad<br />

<strong>de</strong> Évora (Portugal) en 2007, “Victoire <strong>de</strong> la Musique” a su trayectoria profesional (2002),<br />

“Medalla d’Or” <strong>de</strong>l Parlament <strong>de</strong> Catalunya y Premio <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong> la “Deustchen<br />

Schallplattenkritik” (2003). En el 2008 Jordi Savall fue nombrado “Embajador <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea para el diálogo intercultural” y juntamente con Montserrat Figueras fueron investidos<br />

“Artistas para la Paz” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> “Embajadores <strong>de</strong> Buena Voluntad” <strong>de</strong><br />

la UNESCO. Al año siguiente fue nombrado nuevamente “Embajador <strong>de</strong>l año 2009 <strong>de</strong> la<br />

creatividad y la innovación” por la Unión Europea y el Consell Nacional <strong>de</strong> la Cultura i les<br />

Arts <strong>de</strong> Catalunya le otorgó el “Premi Nacional <strong>de</strong> <strong>Música</strong>”. El mismo año recibió el premio<br />

“Hän<strong>de</strong>lpreis <strong>de</strong>r Stadt Halle 2009” <strong>de</strong> Alemania y en compañía <strong>de</strong> Montserrat<br />

Figueras, recibió el “Prix Méditerranée” otorgado por el Centre Méditerranéen <strong>de</strong><br />

Littérature en Perpignan. En 2010 Jordi Savall ha recibido el “Praetorius Musikpreis<br />

Nie<strong>de</strong>rsachsen 2010” (Premio Praetorius <strong>de</strong> <strong>Música</strong>) <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Cultura y Ciencia<br />

<strong>de</strong> la Baja Sajonia en la categoría “Internationaler Frie<strong>de</strong>nsmusikpreis” (Premio Internacional<br />

<strong>de</strong> <strong>Música</strong> para la Paz) por el punto <strong>de</strong> encuentro que conllevan sus creaciones musicales<br />

entre la tradición cristiana, judía y musulmana. En este mismo año, Jordi Savall recibió <strong>de</strong> la<br />

Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> las Artes y las Ciencias-Premios <strong>de</strong> la <strong>Música</strong> el premio al “Mejor<br />

Intérprete <strong>de</strong> <strong>Música</strong> Clásica” por el disco The Celtic Viol, y en 2011 recibió <strong>de</strong> la misma institución<br />

el premio al “Mejor Intérprete <strong>de</strong> <strong>Música</strong> Clásica” por el disco The Celtic Viol II. Jordi<br />

Savall acaba <strong>de</strong> ser elevado a la categoría <strong>de</strong> “Comman<strong>de</strong>ur <strong>de</strong>s Arts et <strong>de</strong>s Lettres” y<br />

“Chevalier” <strong>de</strong> la Legión <strong>de</strong> Honor por el Ministerio <strong>de</strong> Cultura francés y muy recientemente<br />

ha sido galardonado con el prestigioso premio Léonie Sonning Music 2012.<br />

Dimitri Psonis, oud, santur y guitarra morisca. El viaje musical <strong>de</strong> Dimitri Psonis empieza en<br />

Atenas, su ciudad natal a los 11 años con la guitarra clásica como primer instrumento aunque<br />

pronto se interesa por el “rebetico”, música popular tocada con el buzuki. A los 18<br />

estudia santuri con el maestro <strong>de</strong> este instrumento Tasos Diakoyorgis y, al mismo tiempo,<br />

composición con el director <strong>de</strong> orquesta y compositor Yannis Ioanidis. A los 20 años forma<br />

parte <strong>de</strong>l grupo Opistodromiki Compañía, cuya cantante era Elefteria Arvanitaki, tocando<br />

buzuki, santuri, marimba y el contrabajo. Luego se traslada a Madrid don<strong>de</strong> obtiene el título<br />

superior <strong>de</strong> percusión por el conservatorio <strong>de</strong> dicha ciudad. Estudia también pedagogía<br />

y más concretamente el sistema Karl Orff. Amplía sus estudios en percusión con profesores<br />

<strong>de</strong>l conservatorio <strong>de</strong> Amsterdam, en marimba con Robert Van Sice y cursillos <strong>de</strong><br />

vibráfono con Gary Burton, música contemporánea con Yannis Xenakis y pedagogía con<br />

Mari Tominaga. Colabora con la Orquesta Sinfónica <strong>de</strong> Madrid, Orquesta <strong>de</strong> la Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid, el Coro <strong>de</strong> R.T.V.E., el grupo <strong>de</strong> música contemporánea Círculo, el grupo <strong>de</strong> percusión<br />

<strong>de</strong>l Conservatorio <strong>de</strong> Madrid y funda el cuarteto Krusta, el trío <strong>de</strong> marimbas<br />

Acroma, y el sexteto <strong>de</strong> percusión P’ An-Ku. Participa en la grabación <strong>de</strong> bandas sonoras<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!