10.06.2013 Views

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El sueño hebreo<br />

José Luis Pastor<br />

Las piezas que componen el repertorio <strong>de</strong> romances, canciones y coplas pertenecientes a<br />

la tradición sefardí suponen un exquisito tesoro poético-musical que marchó con ellos más<br />

allá <strong>de</strong> nuestras fronteras tras su expulsión <strong>de</strong> la España <strong>de</strong> las Tres Culturas en 1492. Este<br />

hecho abre una doble vertiente a la hora <strong>de</strong> afrontar el acercamiento a estas piezas. Por<br />

un lado, al llevarse con ellos esta parte sustancial <strong>de</strong> su cultura, han mantenido viva la llama<br />

<strong>de</strong> las composiciones, convirtiéndolas en un repertorio con esencias medievales que se alimenta<br />

<strong>de</strong> las diferentes aportaciones que el paso <strong>de</strong>l tiempo y la idiosincrasia <strong>de</strong> nuevas<br />

culturas y diferentes lugares <strong>de</strong> asentamiento han llevado a cabo sobre ellas. Des<strong>de</strong> otro<br />

punto <strong>de</strong> vista, y en contraposición por ejemplo al repertorio cristiano, el <strong>de</strong>sconocimiento<br />

sobre fuentes o manuscritos medievales que contengan este repertorio lleva a los intérpretes<br />

<strong>de</strong>l mismo a afrontar la ejecución <strong>de</strong> estas piezas con una alta dosis <strong>de</strong> aportación<br />

personal, en función <strong>de</strong> la línea interpretativa que se persiga.<br />

En la presente entrega, se propone al oyente un viaje en el tiempo, acercando estas melodías<br />

atemporales al ambiente multicultural <strong>de</strong> la España <strong>de</strong> las Tres Culturas, recreado con<br />

la aportación <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> época reconstruidos tras el estudio <strong>de</strong> la iconografía<br />

medieval y <strong>de</strong> los vestigios que han perdurado bien <strong>de</strong> forma material o, como en el caso<br />

<strong>de</strong> la percusión, porque todavía se utilicen. El Sueño Hebreo recoge un ramillete <strong>de</strong> piezas<br />

<strong>de</strong> la tradición sefardí en las cuales el amor, abarcado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes puntos <strong>de</strong> vista y<br />

situaciones es el leit motiv <strong>de</strong> la selección. No soñamos mucho más allá <strong>de</strong> <strong>de</strong>volver a estas<br />

bellas melodías una parte <strong>de</strong> su antigua esencia medieval y compartir con el oyente esta<br />

hermosa aventura amorosa. Gracias al pueblo sefardí, por el singular legado que heredamos,<br />

sin el cual sería imposible hacer realidad este “sueño hebreo”.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!