10.06.2013 Views

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

60<br />

La Querelle <strong>de</strong>s Nations<br />

Juan Ramón Lara<br />

El 9 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006 Francia jugaba contra Italia en Berlín la final <strong>de</strong>l Mundial <strong>de</strong> fútbol.<br />

Trescientos años antes, eran también italianos y franceses quienes se disputaban la supremacía<br />

cultural europea; siglo más brutal y al tiempo más refinado que el XXI, en el <strong>XVI</strong>II las<br />

querellas entre naciones no se dirimían en campos <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes o reuniones <strong>de</strong>l Banco<br />

Central Europeo, sino en el sangriento campo <strong>de</strong> batalla o en el sutil medio <strong>de</strong> las disputas<br />

artísticas, don<strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> uno y otro bando <strong>de</strong>mostraban la superioridad intelectual<br />

<strong>de</strong> su nación y el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> sus respectivos próceres.<br />

Muy cercanos al omnipotente Luis XIV, los Hotteterre y Marais hacían entonces en Versalles<br />

una música <strong>de</strong> corte rococó: sencillez formal en sus frases simétricas, <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za y sobreabundancia<br />

ornamental, pero sobre todo un conservadurismo extremo en el que la música<br />

instrumental se ceñía a danzas tradicionales estilizadas, <strong>de</strong> una rigi<strong>de</strong>z externa sólo parangonable<br />

con su apasionado contenido, a veces rayano en lo bizarre: como en las pinturas <strong>de</strong><br />

Chardin o Watteau, como entre los personajes <strong>de</strong> Les liaisons dangereuses, hay mucha vida<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l boato grandilocuente y las formalida<strong>de</strong>s íntimas <strong>de</strong>l protocolo. Lo que aparenta<br />

ser siempre igual a sí mismo -una seria saraban<strong>de</strong>, un frívolo menuet- es siempre diferente.<br />

Muy otra era la forma <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r el arte y la música en la barroca Italia: la innovación era<br />

obligatoria, la sorpresa y el contraste las marcas <strong>de</strong> la casa, la imaginación, gustosa obligación.<br />

Los autores italianos investigaron nuevas fórmulas armónicas (progresiones, nuevas modulaciones)<br />

y abrieron las formas hasta inventar la sonata, la sinfonía y el concierto. A partir <strong>de</strong><br />

Corelli la sonata en trío se convirtió en el prototipo <strong>de</strong> la música <strong>de</strong> cámara, y su influjo<br />

cruzó los Alpes hacia Alemania -terreno también entonces <strong>de</strong>l enfrentamiento entre galos<br />

y transalpinos-. Poco tardaron los Bach y Telemann en apreciar las inmensas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la forma y adaptarla a los usos polifónicos locales, dando al bajo (en nuestro caso, el cello y<br />

el clave) un papel melódico tan importante como el <strong>de</strong> los solistas. Bach incluso adaptó esa<br />

textura <strong>de</strong> trío concertante al órgano, y <strong>de</strong>dicó a Frie<strong>de</strong>mann, su hijo más talentoso, una<br />

colección <strong>de</strong> exquisitas sonatas que hoy adaptaremos -como cien veces hizo el propio<br />

autor- a su medio natural. La flute alleman<strong>de</strong>, instrumento inmejorable para pronunciar las<br />

sutilezas melódicas y articulatorias <strong>de</strong> unos y otros, será el árbitro <strong>de</strong>l enfrentamiento.<br />

Como aquel día <strong>de</strong> verano <strong>de</strong> 2006, en el que Zidane pasó <strong>de</strong>l refinado panenka al cabezazo<br />

a Materazzi, los <strong>de</strong>licados músicos franceses auto<strong>de</strong>struyeron su estilo y abrazaron el<br />

estilo italiano, no sin antes enfrascarse en una verda<strong>de</strong>ra guerra civil musical, la querelle <strong>de</strong>s<br />

bouffons -trasunto <strong>de</strong> una lucha intelectual entre los tradicionalistas monárquicos y los enciclopedistas<br />

que poco tardaría en resolverse a guillotinazos-. Como en 2006, ganó Italia, y<br />

los franceses se pasaron, con flautas y bagajes, <strong>de</strong> su ensimismado manierismo a la rendición<br />

incondicional.<br />

¿O ganó Bach?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!