10.06.2013 Views

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

Paisajes sonoros urbanos: XVI Festival de Música Antigua, Úbeda y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26<br />

I N T É R P R E T E S<br />

Alfred Fernán<strong>de</strong>z, laúd. Alfred Fernán<strong>de</strong>z es un especialista en el repertorio europeo para<br />

instrumentos antiguos <strong>de</strong> cuerda pulsada (vihuela, laúd y guitarra barroca). Sus trabajos <strong>de</strong><br />

investigación y <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> música ibérica lo sitúan como uno <strong>de</strong> los intérpretes<br />

actuales con más proyección y reconocimiento internacional. Nacido en Barcelona, estudia<br />

la carrera <strong>de</strong> guitarra clásica con maestros como Jordi Codina, Fernando Rodríguez y<br />

Manuel González. Posteriormente, profundiza en el estudio <strong>de</strong> la música antigua a través<br />

<strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> cuerda pulsada (laúd, vihuela, guitarra barroca y tiorba). Su formación<br />

es autodidacta y a<strong>de</strong>más ha recibido consejos <strong>de</strong> prestigiosos laudistas como Lluís<br />

Gàsser, William Waters, Paul O’Dette y Rolf Lislevand. Ha participado como solista en<br />

diversos festivales <strong>de</strong> música <strong>de</strong> ámbito nacional e internacional: l’Altro Suono <strong>de</strong> Turín<br />

(Italia, 2000), III <strong>Festival</strong> Alte Musik aus Spanien <strong>de</strong> Munich (Alemania, 2005), <strong>Festival</strong><br />

Guitarrísimo <strong>de</strong> São Paulo (Brasil, 2007), <strong>Festival</strong> Ou<strong>de</strong> Muziek <strong>de</strong> Utrecht (2008), <strong>Festival</strong><br />

Europeo <strong>de</strong> Laúd <strong>de</strong> Füssen (Alemania, 2010) y Laus Polyphoniae (AMUZ) <strong>de</strong> Amberes<br />

(2012), entre otros. Ha sido invitado por el Instituto Cervantes para participar en diversos<br />

ciclos <strong>de</strong> música en diferentes se<strong>de</strong>s como Atenas, Nueva York, Rabat, Tetuán, Tánger,<br />

Casablanca y Fez. Sus tres trabajos discográficos han recibido elogiosas críticas y las máximas<br />

consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> la crítica nacional e internacional en revistas especializadas. Su último<br />

CD como solista, titulado Nunca más verán mis ojos (Enchiriadis, EN 2004), ha sido<br />

galardonado con el 10 R (Dix <strong>de</strong> Répertoire) <strong>de</strong> la revista francesa Répertoire.<br />

Michael Craddock, guitarra renacentista. Estudió música en la Universidad <strong>de</strong>l Norte <strong>de</strong><br />

Texas (Estados Unidos), don<strong>de</strong> fue el primer guitarrista que obtuvo el Grado Doctor of<br />

Musical Arts. Como profesor, ha impartido clase en las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> música <strong>de</strong> las<br />

Universida<strong>de</strong>s Cristina <strong>de</strong> Texas y <strong>de</strong> Carolina <strong>de</strong>l Norte en Greensboro. Asimismo, participa<br />

asiduamente como profesor en las clases <strong>de</strong> máster <strong>de</strong> Oscar Ghiglia y José Tomás. Su<br />

interés en la música antigua le condujo al estudio <strong>de</strong>l laúd e instrumentos afines <strong>de</strong> cuerda<br />

pulsada con Hopkinson Smith en Schola Cantorum Basiliensis (Suiza). Ha tocado como<br />

solista y miembro <strong>de</strong> diversos ensembles en Europa y Estados Unidos. Su primer disco,<br />

Tabulatures <strong>de</strong> Guiterne, fue lanzado por el sello Cantus y fue disco recomendado <strong>de</strong>l mes<br />

por la revista CD Compact. Se trata <strong>de</strong>l primer CD <strong>de</strong>dicado en exclusiva a la guitarra <strong>de</strong><br />

cuatro ór<strong>de</strong>nes, instrumento originado en España pero que alcanzó su mayor popularidad<br />

en Francia. La crítica <strong>de</strong> Soundboard Magazine y CD Compact ha alabado unánimemente <strong>de</strong><br />

Craddock su pulsación clara y transparente, su <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za y elegancia y también su virtuosismo.<br />

También es <strong>de</strong>stacada su faceta como investigador y pedagogo, en colaboración con<br />

Michael Fink.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!