21.06.2014 Views

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

individuo; las discapacidades representan por tanto, trastornos al<br />

nivel de la persona<br />

c) Minusvalías, hacen referencia a las desventajas que experimenta<br />

el individuo como consecuencia de las deficiencias y discapacidades;<br />

así pues, las minusvalías reflejan una interacción del individuo al<br />

entorno.<br />

La Clasificación contribuyó a contextualizar la situación de las<br />

personas con discapacidad de forma que además de crear una herramienta<br />

que permitiera describir y evaluar la situación de las personas con<br />

discapacidad según su entorno físico y social, abrió paso al planteamiento de<br />

políticas de salud mediante las cuales los organismos involucrados pudiesen<br />

conocer mejor la realidad biológica de la discapacidad, así como también el<br />

desarrollo de la relación entre el individuo y su entorno social.<br />

La CIDDM sentó las bases para que las personas con discapacidad<br />

de cara a un modelo médico que excluía la preocupación por la inclusión del<br />

individuo, rechazaran que su condición fuese considerada como “anormal” y<br />

no se procurara entonces luchar por establecer una perspectiva de la<br />

discapacidad como una forma de apertura hacia la diversidad humana.<br />

En este sentido, afirma Aramayo (2003) que el cambio comienza por<br />

el reconocimiento de los derechos civiles como personas con discapacidad,<br />

dándoles participación en la planificación de políticas y acciones que guíen el<br />

compromiso de ellos y la sociedad de romper las “barreras discapacitantes”<br />

que frena su inclusión como actores activos de la sociedad.<br />

El modelo social surge en Inglaterra a partir de los años setenta, con<br />

la inquietud de activistas de la<br />

Unión de Impedidos Físicos Contra la<br />

Segregación (Union of the Physically Impaired Against Segregation, UPIAS)<br />

por desarrollar una concepción radicalmente opuesta a la que hasta ese

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!