21.06.2014 Views

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estar informado”.<br />

Lizeth Baladi - Testimonio<br />

“Yo me vuelvo casi loca, yo voy<br />

corriendo siempre a buscar a mi<br />

mamá a halarla aquí al televisor, a<br />

preguntarle a ver que dicen, o busco<br />

en la prensa escrita, veo lo que dicen,<br />

muchas de las palabras no las<br />

entiendo entonces busco a un amigo<br />

oyente que me explique lo que dice<br />

allí en el periódico, pero ha sido con<br />

bastante sufrimiento, no ha sido fácil”.<br />

“No tengo forma, ando como aislado<br />

Mariano Cohen - Testimonio<br />

de toda la información del mundo, le<br />

pregunto a mi papá y no me dice,<br />

siempre está él solo viendo televisión,<br />

trato de leer las noticias en la prensa,<br />

no entiendo, no me gusta mucho”.<br />

Posteriormente, en el año 2004 con la<br />

aprobación de la Ley de<br />

Imagen de la Asamblea Nacional,<br />

cifra sobre imagen, proyecto de Ley<br />

de RESORTE, Himno Nacional con<br />

subtítulos, programa de Vive con<br />

intérprete de lengua de señas.<br />

Responsabilidad Social en Radio y<br />

Televisión se estableció la<br />

obligatoriedad de los canales de<br />

incluir la subtitulación o el intérprete<br />

de lengua de señas venezolana,<br />

especialmente en los programas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!