21.06.2014 Views

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IV<br />

REPORTAJE INTERPRETATIVO AUDIOVISUAL “SEÑAS QUE ROMPEN EL<br />

SILENCIO”<br />

El <strong>Reportaje</strong> de Televisión<br />

El reportaje <strong>audiovisual</strong> puede ser considerado como una narración<br />

<strong>audiovisual</strong> cuyo objetivo es dar cuenta de la realidad. Como género televisivo<br />

su función es mostrar la noticia y los aspectos de interés que esta pudiese<br />

conllevar; es decir busca la causalidad y la significación social de los hechos,<br />

cuando se trata sobre todo de un reportaje televisivo.<br />

Según el Manual de Investigación de la UCAB sobre presentación de<br />

trabajos de grado, esta modalidad de investigación<br />

“se trata de una<br />

investigación exhaustiva, a través del uso efectivo de recursos y herramientas<br />

propias de periodismo <strong>audiovisual</strong>, de un tema o evento de interés social que<br />

responda a la necesidad de ampliar la información ya existente sobre el mismo,<br />

tanto a nivel visual como a nivel informativo, y represente alguna utilidad para<br />

el televidente”.<br />

Con respecto al reportaje <strong>interpretativo</strong> refiere que “se trata del abordaje<br />

profundo, desde el punto de vista del periodismo <strong>interpretativo</strong>, de un tema o<br />

acontecimiento de interés social, de actualidad nacional o internacional”.<br />

El reportaje <strong>interpretativo</strong> tiene como finalidad construir y verificar una<br />

hipótesis sobre el sentido de un suceso y dar cuenta de ello a un público

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!