21.06.2014 Views

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

solidaria de las familias y la sociedad, les garantizará el respeto a su<br />

dignidad humana, la equiparación de oportunidades, condiciones<br />

laborales satisfactorias, y promoverá su formación, capacitación y<br />

acceso al empleo acorde con sus condiciones, de conformidad con la<br />

ley. Se les reconoce a las personas sordas el derecho a expresarse y<br />

comunicarse a través de la lengua de señas venezolanas.<br />

Mucho antes de que esta disposición fuese incluida en la Constitución,<br />

en el año 1993 fue promulgada la Ley de Integración para Personas<br />

Incapacitadas (LIPI) que buscaba “establecer el régimen jurídico aplicable a las<br />

personas incapacitadas, a los fines de su normal desenvolvimiento en la<br />

sociedad, y completa realización personal”.<br />

Esta ley proponía la obligación de los estados de proveer a las personas<br />

con discapacidad de ayudas técnicas además de la elaboración de políticas<br />

que tuviesen impacto en esta materia. Sin embargo, expertos en la materia<br />

aseguran que esta Ley estaba de espaldas a las que en el año 93 la ONU<br />

publicó con el nombre de Normas Uniformes para Personas con<br />

Discapacidad Auditiva.<br />

Con respecto al tema del uso de la lengua de señas como medio de<br />

comunicación para las personas con déficit auditivo la Ley no contenía nada<br />

relativo al tema. Igualmente carecía de vigencia en su denominación pues,<br />

para la fecha se había propuesto prohibir el uso del término “incapacitados”,<br />

en su lugar es “personas con discapacidad”.<br />

En atención a estas observaciones, en julio de 2006 fue aprobada en<br />

primera discusión la Ley Orgánica para la Participación y Atención Integral a<br />

las Personas con Discapacidad,<br />

que entre sus aspectos novedosos<br />

promueve la inserción laboral de las personas con discapacidad, aunque no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!