21.06.2014 Views

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

Reportaje interpretativo audiovisual - cultura Sorda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entrevista-Belén de Arado<br />

“Los sordos debido a la deficiencia de<br />

la educación no llegan a comprender<br />

bien el lenguaje de señas ni tampoco<br />

el escrito ni tampoco el hablado,<br />

entonces para ellos es necesario el<br />

intérprete, pero un intérprete bien<br />

preparado porque los intérpretes que<br />

están apareciendo ahora de tanta<br />

población de sordos que hay sólo un<br />

dos un dos por ciento los entiende no<br />

se entiende, ni yo misma las<br />

entiendo…ni yo las entiendo”<br />

Logo del reportaje en pantalla<br />

completa que muestra el nombre del<br />

tercer bloque (¿Medida efectiva o<br />

política?). Imágenes del Mis<br />

Venezuela 2006 donde las mises<br />

interpretan un tema en lengua de<br />

señas,<br />

Foto de la página Web de CONATEL,<br />

manos de operador- master Televen,<br />

paneo de los monitores, Ley de<br />

Responsabilidad Social y logo del<br />

noticiero Televen, fachada de<br />

CONATEL, persona enseñando<br />

Desde la aprobación de la Ley de<br />

Responsabilidad en Radio y<br />

Televisión y con el fin de cumplir con<br />

el derecho a la información de los<br />

ciudadanos los medios de<br />

comunicación intentan adaptarse a las<br />

disposiciones de este instrumento<br />

legal. La medida de incluir la lengua<br />

de señas y la subtitulación en pantalla<br />

ha generado polémica entre el sector<br />

oficial, la comunidad de personas con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!