01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

finqueros canadienses: Roberto Lang y Roberto Ross. Junto con sus esposas servían en la iglesia<br />

de hable inglesa. Las esposas de estos finqueros anhelaban predicar el evangelio a los nativos<br />

costarricenses. Estas dos mujeres <strong>com</strong>enzaron a orar y <strong>com</strong>o resultado de sus oraciones, Dios<br />

<strong>com</strong>enzó a poner esta visión en Cyrus Ingerson Scofield, quien era pastor de una iglesia<br />

congregacional en North Field East, Massachusetts. 89<br />

Durante su ministerio, Scofield se había relacionado con prominentes misioneros <strong>com</strong>o<br />

Hudson Taylor, de quien recibió un impulso y una visión misionera. Por este tiempo,<br />

<strong>com</strong>entando el texto de Hechos 1:8, pensó en Centroamérica y escribió: “Hemos pasado por alto<br />

nuestra Samaria”. 90 Con eta carga en su corazón decidió fundar una organización misionera que<br />

enviara misioneros a Centroamérica. Es así, que el 14 de noviembre de 1890 nace la Central<br />

American Mission. La Junta Directiva estaba formada por Luther Rees, presidente; Cyrus<br />

Scofield, secretario; Ernest M. Powell, tesorero, y William A. Nason, miembro pleno. 91 Desde el<br />

<strong>com</strong>ienzo esta junta misionera se formó <strong>com</strong>o una misión de fe. Se organizó bajo los siguientes<br />

principios: la Misión no será una denominación, será evangélica y evangelística; no se podrá<br />

solicitar misioneros ni fondos personalmente, y no se pagarán salarios a nadie; su propósito<br />

fundamental será predicar el evangelio a toda criatura en América Central. 92 “Desde un principio<br />

esta entidad misionera se caracterizó por su estricto apego a las doctrinas que el evangelicalismo<br />

conservador de aquellos tiempos consideraba fundamentales”. 93 Esta organización misionera se<br />

caracterizó por las siguientes doctrinas: la inspiración divina y el carácter inerrante de la Biblia en<br />

los manuscritos originales; la segunda venida de Cristo, corporal, visible y premilenaria; y la<br />

urgencia de predicar el evangelio a toda criatura en todo el mundo.<br />

“A los tres meses de organizada la junta misionera, fueron enviados a Costa Rica los<br />

esposos W. W. McConnell”. 94 Una de las necesidades que se presentó a la junta misionera fue la<br />

de conocer más acerca de las condiciones y necesidades de los países centroamericanos. En vista<br />

de esto, bajo la dirección <strong>del</strong> señor Roberto Arthington se planificó un viaje de exploración. 95 En<br />

diciembre de 1894, H.C. Dillon y Celestino Quezada partieron de los Estados Unidos en un viaje<br />

89 Mildred W. Spain, And in Samaria (Dallas: Printing House, s.f.), 6.<br />

90 Emilio Antonio Nuñez, En generación y generación: apuntes para una historia <strong>del</strong> Instituto Bíblico y Seminario<br />

Teológico Centroamericano 1929-1989 (Guatemala: Publicaciones CETECA, 1989), 4.<br />

91 Spain, And in Samaria, 9.<br />

92 Douglas Alan Livingston, “Una historia interpretativa de las Iglesias Evangélicas Centroamericanas en Honduras<br />

1886-1945” (Tesis de Licenciatura, Seminario Centroamericano, 1985), 22.<br />

93 Nuñez, En generación y generación, 4.<br />

94 Livingston, “Una historia interpretativa”, 22.<br />

95 Ibid., 23.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!