01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el mes de abril <strong>del</strong> año siguiente se reúne la junta de misiones <strong>del</strong> Sínodo Evangélico<br />

de Norteamérica para estudiar la posibilidad de iniciar una obra en Honduras. Acuerdan pedir<br />

información a las misiones ya establecidas y enviar a dos personas para conocer las condiciones y<br />

posibilidades de establecer obra en el país. Son enviados el doctor Pablo Menzel y el Reverendo<br />

F. Frankenfeld. A su regreso dan un informe favorable para iniciar la obra misionera y<br />

re<strong>com</strong>iendan la zona norte <strong>del</strong> país. 165<br />

El primer misionero en ser enviado a Honduras en Henry A. Dewald, quien llega a Puerto<br />

Cortés el primero de enero de 1920. Dewald no viene <strong>com</strong>o misionero permanente, sino a<br />

continuar investigando las posibilidades de abrir un nuevo campo misionero y a preparar el<br />

terreno para los demás misioneros. 166<br />

En 14 de febrero de 1921 llegan a Puerto Cortés Haroldo H. Auler, su esposa Louisa, sus<br />

hijos Harold y Ricardo, y la señorita Anna D. Bechtold. El grupo permanece por unos días en<br />

Puerto Cortés; allí adoptan una niña de nombre Ruby Cole, quien más tarde llega a ser una de las<br />

primeras convertidas. 167 Se establecen en San Pedro Sula en el barrio Guamilito. Poco tiempo<br />

después de su llegada a Honduras dan inicio a las clases en la escuela evangélica con sólo doce<br />

alumnos. Más tarde esta escuela es conocida <strong>com</strong>o la Escuela Evangélica Pablo Menzel. 168 El<br />

primer culto evangelístico se realiza un primero de mayo de 1921, y se da <strong>com</strong>ienzo a la Escuela<br />

Dominical el domingo 29 <strong>del</strong> mismo mes con una asistencia de cinco niños. 169 En los siguientes<br />

dos años llegan nuevos misioneros, entre los que están: Federico Andrés, su esposa Lina, Elisa<br />

Goefert, Bertha M. Scheidt y Luisa Vandenberg. 170 Con la llegada de estos nuevos misioneros la<br />

iglesia se va extendiendo a otras <strong>com</strong>unidades. Se inicia una misión en Puerto Cortés,<br />

Chamelecón y otras <strong>com</strong>unidades cercanas 171 Por este tiempo, llega con procedencia de<br />

Nicaragua el evangelista Juan Daniel García, quien trabaja por espacio de siete años en esta<br />

165 Jorge S. Jacob, “<strong>Historia</strong> de la Iglesia Evangélica y Reformada en Honduras” (San Pedro Sula, 1967), 2, 3.<br />

166 Ibid. Dewald había sido misionero en una colonia alemana en el oeste de África por más de veinte años.<br />

167 Ibid. Ver Enyart, Friends, 17.<br />

168 Desde sus inicios esta denominación da un fuerte énfasis a la educación, desarrolla un sistema de escuelas<br />

primarias que son actualmente de gran prestigio en el país.<br />

169 Ibid. Debido a las dificultades con el idioma, al principio sólo celebran cultos en inglés.<br />

170 Castillo, “<strong>Historia</strong> “Análisis 1970-1989)”, 20.<br />

171 Jacobs, “<strong>Historia</strong>”, 4.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!