01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la obra en Siguté, Olancho. Adán Aguilar, quien provience de Copán, da inicio a la obra en los<br />

departamentos de Yoro, Atlántida y Colón. 226<br />

Después de las Asambleas de Dios llegan al país, la Iglesia de Dios (Cleveland) y los<br />

Bautistas Conservadores. 227<br />

C. Los Bautistas de CONIBAH<br />

1. Antecedentes históricos 1946-1954<br />

A mediados de la década de los años cuarenta viven en Guatemala y Honduras pequeños<br />

grupos de creyentes que se autodenominan “Independientes”. Estos grupos, disidentes de la<br />

iglesia centroamericana, conocen y usan la literatura de la Casa Bautista de Publicaciones. Estos<br />

creyentes <strong>com</strong>ienzan a tener contacto por correspondencia con el pastor Aurelio Gutiérrez<br />

Caballero de Costa Rica y con el doctor Pablo C. Bell, misionero en Panamá. A raíz de una<br />

invitación de estos grupos, el doctor Pablo C. Bell, pastor de la Iglesia Bautista de Cocalí en la<br />

zona <strong>del</strong> canal, realiza el primer viaje junto con José Prado Cideres, pastor de la Iglesia Bautista<br />

Redención en Panamá; Pablo Bell, hijo; y Aurelio Gutiérrez, pastor de la primera Iglesia Bautista<br />

de San José, Costa Rica. Viajan el 15 de enero de 1946 desde San José a Managua. El doctor<br />

Bell, entusiasmado por el viaje, dijo: “Este viaje tiene historia, aquí van en Misión Pablo,<br />

Bernabé, Silas y Timoteo”, y al decir Timoteo señaló a su hijo Pablito”. 228<br />

Aurelio Gutiérrez describe los pormenores de este primer viaje y dice:<br />

A medio día llegamos a Honduras y no permitiéndole la entrada al país al hermano Prado<br />

Cideres, de nacionalidad española nos separamos. El hermano Prado siguió hacia<br />

226 Varela, “Reseña Histórica”, 1990. Actualmente, la Iglesia de las Asambleas de Dios cuenta con una membresía<br />

aproximada de 18,000 personas y 325 iglesias organizadas.<br />

227 La Iglesia de Dios <strong>com</strong>ienza en las Islas de la Bahía el año de 1944 cuando Fred y Lucille Litton viajan a Roatán<br />

y Utila para realizar campañas de avivamiento. En Coxe Hole se organiza la Iglesia el 30 de abril de 1945. El 7 de<br />

enero de 1950 llega a Tegucigalpa, procedente de México, Josué B. Rubio y <strong>com</strong>ienza la iglesia en esta ciudad. En<br />

1985 la Iglesia de Dios cuenta con 12,553 miembros.<br />

228 Aurelio Gutiérrez, “La Marcha Bautista Sobre Centroamérica (Crónica Misionera)”. Lumbrera (Febrero de<br />

1946): 3. Ver también William Jackson Webb, “Stirrings in Middle America”, 1951., Robert A. Baker, Los<br />

Bautistas en la <strong>Historia</strong> (El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1973), 93, y Justo C. Anderson, <strong>Historia</strong> de Los<br />

Bautistas, Vol. 3, Sus Comienzos y Desarrollo en Asia, África y América Latina (El Paso: Casa Bautista de<br />

Publicaciones, 1991), 313-319. Aurelio Gutiérrez mantenía contacto con algunos creyentes de la <strong>com</strong>unidad de El<br />

Banquito y de otros lugares <strong>del</strong> departamento de Choluteca. Algunos de estos creyentes son: Inés Martínez, Arturo<br />

Casco y Francisco Zelaya. El doctor Pablo C. Bell nace en San Antonio, Texas en 1887 y sirve durante 32 años en<br />

Panamá. Ver la revista Commission (septiembre 1952): 17.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!