01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tegucigalpa. Los miembros fundadores de esta misión provienen en su mayoría de la Iglesia<br />

Bethel de Comayaguela, entre los cuales se encuentran: Pastora Santos, Toribio Santos, Luis<br />

Olaya, Inocente Maldonado, Miguel Aguilera, Emperatriz Aguilera y Amparo Aguilera. Inocente<br />

Maldonado es nombrado pastor y Pastora Santos, maestra de Educación Cristiana. 261 Este mismo<br />

año es reorganizada la iglesia en Choluteca. 262 Hasta el año de 1958 existen en el país cuatro<br />

iglesias organizadas, veintidós misiones y dos familias misioneras. 263<br />

3. La Convención Nacional de Iglesias Bautistas de Honduras, CONIBAH, 1958-1968.<br />

La organización de la Convención Nacional de Iglesias Bautistas de Honduras se lleva a<br />

cabo los días 5 y 6 de marzo de 1958 en la Iglesia Bethel de Comayaguela. Las iglesias presentes<br />

son representadas por las siguientes personas: Juan Bautista Maradiaga, Rita Maradiaga,<br />

Encarnación Maradiaga, María de Moreno y Domingo Maldonado de la Iglesia Getsemaní de San<br />

Judas; Leonidas Mesa, Estanislao Mendoza, Ángel Cruz Valladares, Juan García e Ignacio Cruz<br />

de la Iglesia el Edén de la aldea La Laguna; Arturo Casco, Alberto Casco, A<strong>del</strong>ina Pineda,<br />

Claudio H. Montes, Leonardo Hernández y Francisco Beltrand de la Iglesia de Siguatepeque;<br />

Inocente Maldonado Jiménez, Obdulio Cruz Villeda Luisa Escalón de Euceda, Rosa Euceda,<br />

Reinaldo Guerrero Juárez y Toribio Santos V. de la Segunda Iglesia <strong>del</strong> Distrito Central; y<br />

Florencio Barrena, Mercedes de Barrena, Donatila de Galeas, Telma de Valladares, Rodolfo<br />

Sierra, Juan D. Ratliff y Wynona Ratliff de la Primera Iglesia <strong>del</strong> Distrito Central. 264<br />

En esta primera asamblea se elabora la constitución y se elige la primera mesa directiva la<br />

cual queda integrada de la siguiente manera: Florencio Barrena, presidente; Arturo Casco, vice<br />

presidente; Inocente Maldonado, secretario; Toribio Santos, tesorero. También, se elige la iglesia<br />

de Siguatepeque para llevar a cabo la próxima asamblea <strong>del</strong> 25 al 27 de noviembre de 1958. 265<br />

261 Barahona, “La Verdadera <strong>Historia</strong>”, ver Juan M. Padilla, “La <strong>Historia</strong> 1949-1969”, 4. La Iglesia Presbiteriana<br />

<strong>com</strong>ienza el año de 1957 en Guaimaca.<br />

262 Lumen, Tribuna de Cultura Doctrinal Bautista de Costa Rica, 15 (diciembre 1957). Dice textualmente: “La<br />

Iglesia Bautista de Choluteca, con un sentido de dignidad espiritual, rompió las coyundas de una jerarquía misionera<br />

el día 3 de noviembre en curso, y se constituyó independiente y desde luego autónoma, nombrando pastor al querido<br />

hermano Inéz Aguilar N”. En la Voz Bautista 14 (julio-agosto de 1964): 4, dice que la Iglesia Bautista Nazaret de<br />

Choluteca es organizada en Iglesia el día 28 de junio de 1960.<br />

263 Encyclopedia Baptist, por John Ratliff, 593.<br />

264 “Acta N. 1 de la Asamblea Constitucional de las Iglesias Bautistas de Honduras”, 5, 6 de marzo de 1958. Ver,<br />

Juan Marcos Padilla, “La <strong>Historia</strong> 1946-1969”, 8.<br />

265 Ibid.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!