01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el año de 1977 se crea una Comisión Teológica por medio de la cual la convención<br />

asume parte en la administración <strong>del</strong> seminario. También se nombra rector al pastor Inocente<br />

Maldonado y las clases se imparten en el edificio de la Iglesia Central de la Colonia Soto. Este<br />

período dura hasta 1981 y se gradúan siete estudiantes. 294 En 1982 el misionero Samuel Wheeler<br />

<strong>com</strong>ienza a trabajar a tiempo <strong>com</strong>pleto y es nombrado director <strong>del</strong> mismo. 295<br />

En 1970, <strong>com</strong>o resultado de la Campana de las Américas, se da inicio al programa radial<br />

“Cristo la única Esperanza”, el director es Tulio R. Sánchez, y colaboran con él: Elías R. Padilla,<br />

Eduardo Galeas y Eduardo Viera. 296<br />

En el año 1974 se inicia la obra en Salamá departamento de Colón cuando un grupo de<br />

creyentes de ese departamento se trasladan a ese lugar. Hoyt M. Robert, Agustín Bustillo y<br />

Damián Reyes hijo <strong>com</strong>ienzan a visitarlos y a tener reuniones en forma periódica. 297 En 1976 se<br />

celebra la XVIII Asamblea Anual de la CONIBAH en la Iglesia Nazaret de la ciudad de La<br />

Ceiba, en el departamento de Atlántida. 298<br />

5. Reestructuración y Crecimiento 1978-1990<br />

A partir de 1978 se da <strong>com</strong>ienzo a una nueva etapa en la vida de las iglesias bautistas en<br />

Honduras. En este año <strong>com</strong>ienza un período de consolidación <strong>com</strong>o consecuencia <strong>del</strong> trabajo<br />

man<strong>com</strong>unado y <strong>del</strong> diálogo entre la Misión Extranjera y la CONIBAH. En este año se <strong>com</strong>ienza<br />

a trabajar en <strong>com</strong>isiones de trabajo integrada por misioneros y nacionales y dirigido por la Junta<br />

Directiva de la CONIBAH, la cual coordina las inquietudes y los programas de la Misión y la<br />

Convención en un solo programa nacional. Durante estos años se dan varios acontecimientos de<br />

gran importancia para la obra bautista en general, <strong>com</strong>o la adopción <strong>del</strong> programa evangelístico<br />

nacional “Uno Más Uno” en el año de 1979. 299<br />

En este año también se entra en una nueva etapa de trabajo misionero cooperativo entre<br />

las convenciones de Honduras y México. El 7 de julio de este mismo año se reúnen la Junta<br />

Directiva y la <strong>com</strong>isión de Misiones de la CONIBAH con el Doctor Clark Scalon y el Licenciado<br />

294 Ibid.<br />

295 Committee of Foreign, “Program Base”, 1983: 11, 14.<br />

296 La Voz Bautista 37 (diciembre-enero 1974): 5. La Voz Bautista 25 (octubre-noviembre). En San Pedro Sula<br />

también se inicia un programa similar llamado “Los Bautistas Creen”.<br />

297 La Voz Bautista 38 (febrero-abril 1974): 5. El año de 1975, el misionero Haroldo Hurst se traslada a Panamá para<br />

trabajar <strong>com</strong>o director de un hospital.<br />

298 La Voz Bautista 1 (marzo 1976): 5.<br />

299 Committee of Foreign, “Program Base”, 1983: 11, 15.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!