01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

más grande de Honduras; el fuerte énfasis evangelístico, los grupos de crecimiento en los hogares<br />

y la acción <strong>del</strong> Espíritu Santo han hecho que esto sea posible. 338<br />

D. La Iglesia Cristiana Gran Comisión<br />

Esta nueva iglesia <strong>com</strong>ienza en Honduras el año de 1974 con la llegada al país de Daniel<br />

Sierra, quien viene de los Estados Unidos. Sierra, cubano de origen, llega a San Pedro Sula para<br />

trabajar en un proyecto de COHDEFOR. En San Pedro Sula conoce a Nelson Guerra y <strong>com</strong>ienza<br />

un grupo de estudio bíblico en la Colonia Trejo. 339 El grupo <strong>com</strong>ienza a crecer; luego, Nelson<br />

Guerra viaja junto con Carlos Molina a los Estados Unidos para realizar estudios teológicos en el<br />

Florida College.<br />

En el año de 1980 se da <strong>com</strong>ienzo a un grupo de estudio bíblico en Tegucigalpa, en la<br />

Colonia Palermo y la Colonia Las Lomas <strong>del</strong> Guijarro. El grupo crece numéricamente y luego se<br />

trasladan a otro local. Se reúnen en la Biblioteca Nacional, la escuela Francisco Reyes y en el<br />

auditorio “C” de la facultad de medicina con capacidad para 250 personas. Después de corto<br />

tiempo el local resulta insuficiente y se trasladan al Teatro Nacional Manuel Bonilla. Para el año<br />

1989 se congregan cerca de ochocientos personas. Luego se trasladan a un auditorio <strong>del</strong> Hotel<br />

Honduras Maya; luego, al Hotel Plaza, al auditorio de Imprema y finalmente construyen su<br />

propio auditorio, el cual es inaugurado en marzo de 1991. 340<br />

Al principio el grupo no tiene un nombre definido por el cual pueda identificárseles. Por<br />

esta razón, algunas personas <strong>com</strong>ienzan llamándolos “Grupo Imagen”, otros “Los Salvos Siempre<br />

Salvos”. El grupo sólo se autodenomina “cristiano”. Luego, adoptan el nombre de<br />

“Congregación Cristiana Hondureña” y finalmente deciden llamarse “Iglesia Cristiana Gran<br />

Comisión”. 341<br />

338 Pero a pesar de su tamaño numérico, su trabajo social es poco y su trabajo misionero también, pues no ha fundado<br />

nuevas congregaciones dentro ni fuera <strong>del</strong> país.<br />

339 Miguel Antonio Muñoz V, entrevista por Marlo R. López, 28 de octubre de 1991, San Pedro Sula. Dagoberto<br />

irías y Francisco Morales, entrevista por Marlo R. López, 23 de septiembre de 1991, La Ceiba. El movimiento de<br />

Gran Comisión <strong>com</strong>ienza en la Universidad de Columbis, Ohio. Entre algunos de los fundadores están: Denis Clark<br />

y James McCotter, quienes son miembros <strong>del</strong> ejército norteamericano. Comienzan formando grupo de estudios<br />

bíblico, utilizando el material de los Navegantes. El grupo crece y <strong>com</strong>ienza a extenderse a otros universidades <strong>del</strong><br />

país. El evangelismo va dirigido a los estudiantes extranjeros para luego enviarlos a predicar a sus países.<br />

340 “La Iglesia Gran Comisión construye moderno auditorio en Tegucigalpa”, Buenas Noticias (abril de 1991): 9. El<br />

auditorio es inaugurado con un equipo de sonido de alta calidad, aire acondicionado, a un costo de 350,000<br />

Lempiras.<br />

341 Según ellos, se autodenominan sólo “cristianos” y no evangélicos para no ser catalogados de “religiosos”, pero<br />

detrás de este nombre hay toda una estrategia misionera. Los nombres dados por los demás personas revelan parte<br />

de la liturgia y <strong>del</strong> fuerte énfasis en la salvación por la fe sin las obras de la ley.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!