01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sede de la Primera Convención Nacional. Al año siguiente se constituye en iglesia, siendo su<br />

primer pastor Arturo Casco.<br />

En el año de 1954, Filiberto Barahona se traslada a Pespire para dar <strong>com</strong>ienzo a la obra en<br />

este lugar. 255 Durante estos primeros años el método usado por los misioneros bautistas es el<br />

contratar obreros de otras denominaciones y de otras nacionalidades. 256 La mayoría de las<br />

iglesias fundadas en estos años y por estos métodos desaparecen por <strong>com</strong>pleto, sólo quedan unas<br />

pocas congregaciones moribundas que son reiniciadas por lo nuevos misioneros. En general, este<br />

período es el tiempo de la siembra de la semilla y es el momento cuando se sientan las bases para<br />

un mo<strong>del</strong>o misionero que habrá de perpetuarse aún hasta el día de hoy.<br />

2. El establecimiento de los primeros misioneros 1954-1958<br />

Al llegar los primeros misioneros a Honduras, encuentran la semilla <strong>del</strong> evangelio<br />

sembrada en gran parte de la zona sur y centro <strong>del</strong> país. La primera familia misionera que llega a<br />

establecerse a Honduras es: Haroldo Edward Hurst y su esposa Alice Lean H. Hurst. Llegan a<br />

Honduras el 16 de enero de 1954. En abril de este mismo año llegan John Durwood y Wynona<br />

Haragan Ratliff. 257<br />

Este mismo año Haroldo Hurst inicia el Instituto Bíblico en su propia casa en la colonia<br />

Reforma. Los primeros alumnos son: Inocente Maldonado y su esposa Francisca. 258 Al año<br />

siguiente las clases se imparten en el local de la misión en el Barrio Abajo. Después se trasladan<br />

al local de la Librería Bautista donde funciona por dos años. 259 En el año de 1954, Haroldo Hurst<br />

también inicia la Librería Bautista en Comayaguela; en 1957 es trasladada al centro de la<br />

ciudad. 260 Por este tiempo inicia una misión en el Barrio la Concordia y Barrio Debajo de<br />

255 Barahona, “La Verdadera <strong>Historia</strong>”, 1973.<br />

256 Committee of Foreign Mission Board of the Southern Baptist Convention, “Church Development Department<br />

Honduras Study”, 1970, 5. Ver también, William J. Webb, carta a Alerto Martínez, 17 de enero de 1948, Haroldo<br />

Hurst, carta a Alberto Martínez, 4 de agosto de 1954, “Informe de Harold Hurst a la Junta de Misiones Foráneas”,<br />

1954. Esta estrategia misionera es necesaria al <strong>com</strong>ienzo de la obra, ya que no existen congregaciones y las que<br />

existen son pequeñas e incapaces de sostener a un pastor. Pro al crecer éstas ya no es necesario el pago directo de los<br />

misioneros; lamentablemente, las iglesias en muchas partes <strong>del</strong> país no han crecido lo suficiente y este mo<strong>del</strong>o sigue<br />

practicándose anquen de manera tenue e indirecta.<br />

257 La Voz Bautista, órgano informativo de la Convención Bautista de Honduras, 8 (mayo-junio 1963): 3., ver<br />

Encyclopedia of Southern Baptists, Vol. 1 )Nashville: Broadmann Press, 1958), por John Durwood Ratliff, 593.<br />

258 La Voz Bautista, 2 (febrero 1980): 3, Ver Committee of Foreign, “Church Development”, 4.<br />

259 Ibid., 3, 4. El 21 de marzo de 1956, se organiza la iglesia en el Edén, su primer pastor es Filiberto Barahona<br />

Molinero, Ver Nueva Era, 4 (abril 1956): 26.<br />

260 Wynona M. Ratliff, “Narrative Report”, 1957.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!