01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la iglesia primitiva era más que ir anunciando de casa en casa; era sobre todo la presentación de<br />

un mensaje cristológico y pertinente, basado en la Palabra de Dios.<br />

2) Profundidad en la evangelización. Cristo es el centro <strong>del</strong> mensaje <strong>del</strong> evangelio y por<br />

eso ha de ser predicado con todo aquello que implica ser su discípulo. Uno de los elementos<br />

centrales en el mensaje <strong>del</strong> evangelio es la cruz, sin la cruz no se puede ser discípulo de<br />

Jesucristo, Lucas 13:27. Todo aquel que quiera ser discípulo de Jesús deberá tomar<br />

ineludiblemente la cruz para ser crucificado y morir juntamente con él. El famoso predicador<br />

inglés Carlos Spurgeon dijo en cierta ocasión, “predicar a Cristo sin su cruz es entregarle con un<br />

beso”. En la cruz están expresadas las demandas <strong>del</strong> evangelio y <strong>del</strong> reino de Dios. Sin la cruz<br />

no hay profundidad en la evangelización. No hay evangelización a profundidad sin un<br />

llamamiento a un <strong>com</strong>promiso y a una consagración con Cristo y su iglesia. “Igual que Cristo no<br />

es el Cristo más que sufriendo y siendo rechazado, <strong>del</strong> mismo modo el discípulo no es discípulo<br />

más que sufriendo, siendo rechazado y crucificado con él. 349<br />

La profundidad en la evangelización <strong>com</strong>ienza con un llamado al verdadero<br />

arrepentimiento, a la confesión de pecados y a un volverse incondicional a Dios. Continúa en la<br />

formación espiritual y en la capacitación progresiva para el servicio y el crecimiento mutuo de<br />

todo el cuerpo de Dios (Efesios 4:1-16). Para esto es necesario un programa permanente de<br />

discipulado en donde el creyente aprenda a vivir en obediencia y a reflexionar su fe a la luz de la<br />

Palabra de Dios y de la situación vital en la que está inmerso.<br />

Un buen plan de discipulado deberá proponerse por lo menos tres objetivos: prepara al<br />

creyente para vivir en obediencia a la Palabra de Dios, entrenarlo para que aprenda a reflexionar<br />

su fe en la situación social y política en que vive, y fomentar la evangelización espontánea y la<br />

tarea misionera. 350<br />

3) Contextualización en la evangelización. Para que el mensaje <strong>del</strong> evangelio sea efectivo<br />

deberá encarnarse en la realidad nacional. Es decir, deberá tomar en cuenta el contexto histórico<br />

en que vive. El apóstol Pablo conocía bien esto y por eso su predicación era encarnada y<br />

contextualizada a la realidad de sus oyentes, él decía:<br />

Aunque no soy esclavo de nadie, me hecho esclavo de todos, a fin de ganar para Cristo el<br />

mayor número posible de personas. Cuando estoy entre los judíos me vuelvo <strong>com</strong>o un<br />

judío, para ganarlos a ellos; es decir, que para ganar a los que viven bajo la ley de Moisés,<br />

yo mismo me pongo bajo esa ley, aunque en realidad no estoy sujeto a ella. Por otra<br />

parte, para ganar a los que no viven bajo la ley de Moisés, me vuelvo <strong>com</strong>o uno de ellos,<br />

aunque realmente estoy sujeto a la ley de Dios, ya que estoy bajo la ley de Cristo.<br />

349 Dietrich Bonhoeffer, El Precio de la Gracia, El Seguimiento (Salamanca: Ediciones Sígueme, 1986): 51.<br />

350 Costas, Los Pastores <strong>del</strong> Pueblo, 125, 126.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!