01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. El Contexto <strong>del</strong> Campo de Misión<br />

A nivel latinoamericano, los protestantes tendían a ser severamente críticos <strong>del</strong><br />

catolicismo romano y conservadores en su teología. 214 Las hostilidades entre el catolicismo y el<br />

protestantismo se acentúan, por otro lado, los protestantes traen la Biblia y la ponen al alcance <strong>del</strong><br />

pueblo; los católicos por el contrario, su contacto directo con las Sagradas Escrituras es exiguo,<br />

<strong>com</strong>o lo expresa Samuel Escobar:<br />

Hasta la época anterior al Vaticano II en la Iglesia Católica de América Latina el contacto<br />

de los cristianos normales con la palabra bíblica tenía lugar en la catequesis, la<br />

predicación y otros medios, pero no de forma directa en el uso de las Escrituras. 215<br />

Otro factor de tipo interno es que durante este período se incrementa la influencia<br />

norteamericana a través de las transnacionales, las cuales adquieren grandes extensiones de<br />

terreno para el cultivo <strong>del</strong> banano. En el aspecto político, a partir de 1933, asume el poder, por<br />

medio de la violencia, el terror y la ayuda norteamericana, el dictador Tiburcio Carias Andino,<br />

quien gobierna durante dieciocho años. Aunque pone fin a las constantes guerras civiles,<br />

inaugura un período de sucesivos golpes de Estado. 216<br />

En Honduras <strong>com</strong>o en el resto <strong>del</strong> continente <strong>com</strong>ienza a surgir un creciente nacionalismo<br />

político, <strong>com</strong>o consecuencia y en reacción a la política intervencionista de los Estados Unidos.<br />

Por esta razón es que durante este tiempo muchos misioneros se ven obstaculizados a viajar a los<br />

países latinoamericanos para no perjudicar la política <strong>del</strong> buen vecino.<br />

En general, el movimiento misionero que viene a Latinoamérica, llega con un mensaje<br />

evangelístico pero enmarcado dentro de una preocupación y una acción social que viene a<br />

representar una opción para el cambio no sólo en el campo religioso sino también en el campo<br />

político y social.<br />

B. Las Asambleas de Dios<br />

214 Latourette, <strong>Historia</strong> <strong>del</strong> Cristianismo, Vol. 2 (El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1959), 715.<br />

215 Escobar, La Fe Evangélica, 73.<br />

216 Quiñones, <strong>Historia</strong> de Honduras, 126, 127. Según el periodista Paulino Valladares, a partir de 1906 <strong>com</strong>ienza la<br />

intervención norteamericana en forma más sistemática y definitiva. En el transcurso de este año los Estados Unidos<br />

intervienen en el conflicto entre Honduras, Guatemala y El Salvador. El Presidente Roosevelt y el presidente<br />

mexicano Porfirio Díaz logran que los contendientes firmen un tratado de paz a bordo <strong>del</strong> barco de guerra<br />

Marblehead. Más tarde, en 1911, reúne a los contendientes Manuel Bonilla y al General Miguel R. Dávila, esta vez<br />

en el crucero Ta<strong>com</strong>a. Así <strong>com</strong>ienza, en forma directa, la intervención norteamericana en la vida política, social y<br />

económica de Honduras, las cuales sirven de encuadre a loa nueva realidad religiosa: el protestantismo.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!