01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante este mismo año establecen el Reglamento Interno y junto con Gabriel Álvarez<br />

diseñan el uniforme de los brigadieres. Entre los miembros <strong>del</strong> primer grupo de brigadieres<br />

están: Daniel Peñalba, Josué Salgado, Sonia Delgado, Sandra Serrano, César Peña y otros. 308 En<br />

junio <strong>del</strong> mismo año es enviado el primer grupo de jóvenes a la <strong>com</strong>unidad <strong>del</strong> Rincón, para<br />

hacer trabajo evangelístico y social. En septiembre se realizan las primeras graduaciones y<br />

presentación de brigadieres uniformados en el templo de la Iglesia Bautista Bethel. 309 En el mes<br />

de noviembre se realiza el primer campamento en Valle de Ángeles.<br />

Junto con el éxito llegan las pruebas y ataques <strong>del</strong> mundo y de hermanos de las iglesias.<br />

Algunos pastores <strong>com</strong>ienzan a criticar, a tener celo, oponerse y a prohibir a sus jóvenes asistir a<br />

las reuniones. De esta manera, la naciente Brigada No. 1 <strong>com</strong>ienza a desvanecerse y a sucumbir<br />

antes estos ataques. Para noviembre de 1972 el grupo queda reducido a cinco jóvenes. En medio<br />

de esta situación, Mario Fumero expresaba sus sentimientos <strong>del</strong> momento de esta manera: “me<br />

sentía tan fracasado y pensé por un momento terminar todo y dedicarme a otros trabajos<br />

misioneros diferentes, pero ¿qué hacer con esos cuatro jóvenes que se mantuvieron firmes junto a<br />

mí en esos momentos difíciles? No quedaba otra alternativa que teníamos que seguir a<strong>del</strong>ante. 310<br />

Al <strong>com</strong>enzar 1973, las pruebas y dificultades continúan. Gabriel Álvarez sale hacia el<br />

exterior, Ignacio Bautista también se retira. El oficial mayor de la Brigada No. 1, César Peña, se<br />

retira <strong>del</strong> grupo para ingresar al Seminario Bautista de Tegucigalpa. En el mes de julio viaja a los<br />

Estados Unidos para conseguir materiales <strong>com</strong>o tiendas de campaña y un automóvil; durante su<br />

ausencia varios líderes caen en pecado y otros se alejan. 311 En medio de todas estas<br />

circunstancias <strong>com</strong>ienzan a llegar otras personas <strong>com</strong>o Ada de Pereira y otros jóvenes que se<br />

encontraban sin prestar ningún servicio en sus iglesias, <strong>com</strong>o lo expresa Mario Fumero:<br />

No entiendo, pero algo raro ocurría con esos jóvenes que venían al grupo. La mayoría<br />

sólo calentaban bancas en las iglesias y nada hacían. Al llegar a la Brigada <strong>com</strong>enzaban a<br />

activarse y ¿saben que ocurría? Pues los pastores les volvían a hacer la guerra hasta<br />

sentarlos otra vez en las bancas de sus templos. Es <strong>com</strong>o el refrán dice, “Ni hacen ni<br />

dejan hacer.” 312<br />

El día 25 de junio de 1973, cuando Mario Fumero pensaba en abandonar su trabajo, llega<br />

a su casa un joven miembro de las brigadas con tres jóvenes no creyentes, los cuales estaban<br />

308 Ibid., 2.<br />

309 Ibid.<br />

310 Ibid., 2.<br />

311 Ibid., 3.<br />

312 Ibid.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!