01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con la señorita Evelina Webber. Los primeros meses vivieron en Tegucigalpa, donde nació<br />

Alfredo, su primer hijo. Luego se transportaron en mula hasta San Pedro Sula donde nacieron<br />

sus demás hijos, Ricardo y Ruth.<br />

Los Hocking continuaron la obra iniciada por los Knapp y <strong>com</strong>enzaron a trabajar con los<br />

obreros de la Cuyamel Fruit Company. 117 Durante este período, los Hocking trabajaron solos sin<br />

la ayuda de otros misioneros, pues, <strong>com</strong>o ya se ha dicho, algunos murieron y otros tuvieron que<br />

regresar a su país de origen por causa de las enfermedades <strong>com</strong>o la malaria y la fiebre amarilla.<br />

Alfredo Hocking viajaba constantemente a los distintos pueblos y aldeas de la zona norte<br />

y occidental de Honduras. Con el tiempo fueron formándose algunas congregaciones en distinto<br />

poblados de esta zona de Honduras. El año de 1921, una señora de nombre Ruperta Brito,<br />

<strong>com</strong>enzó a predicar en un pequeño pueblo <strong>del</strong> paraíso de Omoa. Fue apoyada en un principio por<br />

la Iglesia Amigos, quienes le ayudaban económicamente. Poco tiempo después, fue visitada por<br />

Alfredo Hocking, con quien realizó varios estudios bíblicos. Después de varios meses invitó al<br />

misionero Hocking para que efectuara algunos bautismos. En esta ocasión se bautizaron Rodrigo<br />

Perdomo y Santos Tejeda Perdomo, así nació la iglesia en este lugar. 118<br />

En el transcurso <strong>del</strong> año 1923, llegaron a Olanchito los misioneros Angel Villani Ortiz y<br />

su esposa Angela, quienes habían sido <strong>com</strong>isionados por la Alianza Cristiana Misionera de<br />

Puerto Rico. Villani <strong>com</strong>pró una mula y salía a predicar en lugares aledaños en los<br />

departamentos de Yoro y Olancho. Al poco tiemo de su llegada, llevó a cabo los primeros<br />

bautismos. Entre los bautizados estaban Manuel Zuñiga, Francisco Gutiérrez, Guadalupe Díaz y<br />

Balsina Gutiérrez.<br />

Villani tuvo que regresar a Puerto Rico y en su lugar llegó el misionero Manuel Martínez<br />

Rochani y su esposa Ramona. También venían <strong>com</strong>isionados por la Alianza Cristiana Misionera<br />

de Puerto Rico. Rochani hizo un viaje por el departamento de Yoro a<strong>com</strong>pañado de Manuel<br />

Zuñiga, allí estuvieron predicando la palabra de Dios durante varios días.<br />

Rochani también regresó a su país, pero ante bautizó a la señora María Zuñiga. La obra<br />

en Olanchito quedó al frente de Manuel Zuñiga y Francisco Gutiérrez. La obra creció poco y<br />

para el año de 1938 contaba sólo con nueve creyentes bautizados. 119<br />

Por el año de 1927 vivía en la Finca Diez de los campos bananeros, una señora de nombre<br />

Dolores Flores, quien había llegado desde el Puerto de San Lorenzo en busca de trabajo. Cerca<br />

de la casa donde vivía había una pulpería donde envolvían las especies con hojas de la Biblia y<br />

117 Pregonero 2 (enero-marzo 1983): 8, y Pregonero 17 (octubre-diciembre 1986).<br />

118 Pregonero 15 (abril-Junio 1986)<br />

119 Ibid.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!