01.12.2014 Views

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

Historia y Misión del Protestantismo Hondureño - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V. INTERPRETACIÓN MISIONÓLOGICA DEL PROTESTANTISMO<br />

HONDUREÑO<br />

En este capítulo se hará un análisis crítico de la historia de las iglesias evangélicas de<br />

Honduras desde una perspectiva misionológica. Se analizarán cuatro aspectos de la vida y misión<br />

de la iglesia: la evangelización, la obra social, el ministerio pastoral y la relación Misión<br />

Extranjera-Iglesia Nacional.<br />

A. La Misión Evangelizadora<br />

1. Caracterización de la Evangelización en la Iglesia Evangélica Hondureña.<br />

En los <strong>com</strong>ienzos, la evangelización era más personal; se hacía en las plazas, mercados y<br />

por las casas. Hoy día, además de estos métodos, se evangeliza a través de la radio, la televisión,<br />

en los estadios y en grupos de estudio bíblico o células de crecimiento en las casas.<br />

En muchos casos se han enfatizado los resultados numéricos en perjuicio de la fi<strong>del</strong>idad al<br />

contenido <strong>del</strong> evangelio. Este excesivo énfasis crea una evangelización superficial e in<strong>com</strong>pleta.<br />

Este problema se presenta en mayor grado en las iglesias históricas donde la mayoría de sus<br />

miembros, el único curso que reciben es el llamado curso prebautismal y a esto no se le puede<br />

llamar entrenamiento. La mayoría de estas iglesias carecen de un programa permanente y<br />

progresivo de discipulado en donde se capaciten líderes. El entrenamiento de obreros lo dejan en<br />

manos de los Institutos Bíblicos y Seminarios denominacionales, en perjuicio de la mayoría de<br />

los obreros laicos, ya que los que van a un seminario lo hacen para desempeñar un ministerio<br />

pastoral. Por el contrario, las iglesias independientes y de más rápido crecimiento se caracterizan<br />

por un programa permanente y progresivo de capacitación y formación de líderes en sus propias<br />

iglesias.<br />

La predicación en algunas iglesias nuevas se caracteriza por la proyección de la imagen<br />

<strong>del</strong> hombre de éxito, el cual ha encontrado la fórmula de la felicidad y quiere <strong>com</strong>partirla con los<br />

demás gratuitamente. 343 Estos y otros aspectos han contribuido a medir la evangelización sólo en<br />

términos de resultados con poco o ninguna referencia a la fi<strong>del</strong>idad <strong>del</strong> evangelio. 344 Desde este<br />

punto de vista, se ha abaratado <strong>com</strong>o dijera Dietrich Bonhoeffer, el precio de la gracia. La<br />

distorsión o disminución <strong>del</strong> contenido bíblico en la evangelización ha hecho que en algunos<br />

casos la predicación <strong>del</strong> evangelio sea catalogada <strong>com</strong>o aquella proclamación <strong>del</strong> tipo “To-do va<br />

343 C. René Padilla, El Evangelio Hoy Aires: Ediciones Certeza, 1975), 114.<br />

344 Ibid., 18.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!