02.12.2014 Views

Vbm4Yo

Vbm4Yo

Vbm4Yo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un componente central del proyecto consistió en transferir capacidades y brindar<br />

apoyo para que organizaciones de otros países de la región de América Latina y el<br />

Caribe pudieran adaptar e implementar la estrategia Punto J.<br />

Metodología<br />

Punto J se constituye como una propuesta educativa-comunicacional. Es una<br />

propuesta educativa porque es eminentemente formativa, ya que promueve<br />

el desarrollo integral de las y los adolescentes y jóvenes involucrados, generando<br />

procesos que permiten ampliar sus capacidades, conocimientos, habilidades<br />

cognitivas, sociales y de comunicación, así como asumir un sentido crítico de la<br />

realidad y del contexto sociocultural que enmarca la vivencia de su sexualidad<br />

de manera saludable y feliz. Es una propuesta comunicacional porque, primero,<br />

promueve la interrelación entre el grupo de adolescentes, jóvenes y adultos; y<br />

segundo, porque a partir de la interactividad que brindan las TIC permite que<br />

adolescentes y jóvenes que usan Internet habitualmente dialoguen e interactúen,<br />

actuando no sólo como receptores sino también productores de mensajes y nuevos<br />

conocimientos. En el caso específico del empleo de las TIC en la promoción de<br />

sexualidades saludables y prevención del VIH, cabe resaltar la oportunidad que<br />

éstas representan para adolescentes y jóvenes, esencialmente para las mujeres, a<br />

la hora de compartir sus ideales, opiniones, intereses y necesidades respecto a la<br />

vivencia de sus sexualidades, sin temor ni vergüenza, muchas veces apoyadas por<br />

el anonimato que las TIC ofrecen, pues es sabido que aún se habla de la sexualidad<br />

con temor y censura.<br />

Desde sus inicios, el grupo de voluntariado de Punto J estuvo conformado por<br />

adolescentes y jóvenes de las zonas más afectadas económica y socialmente<br />

de Lima, en su mayoría enfrentando ambientes de violencia y drogas, y con<br />

pocas oportunidades de continuar con sus estudios superiores. Se determinó la<br />

composición del grupo tratando de incluir socialmente a este potencial, y a veces<br />

invisibilizado, grupo humano y plantear un trabajo sólido hacia la construcción de<br />

identidades (personal y grupal), de reconocimiento de sus propias capacidades<br />

y las de sus compañeros y compañeras de grupo, de respeto a las normas de<br />

convivencia y a los derechos fundamentales, como lo son el de la participación, y<br />

hacia su rol como jóvenes promotores de su propio desarrollo. Es importante señalar<br />

que Punto J cuenta con la participación de personal adulto que contribuye también<br />

voluntariamente, profesionales de distintas áreas de trabajo que se suman al equipo<br />

donando parte de su tiempo para apoyar en la capacitación de las y los voluntarios<br />

jóvenes, así como en los procesos de actualización.<br />

El sentido que tiene el voluntariado es el de promover las capacidades personales<br />

y de compromiso social con el desarrollo de otros y otras jóvenes de su país y de<br />

la región. En cada convocatoria realizada por el Punto J se invita a adolescentes<br />

y jóvenes de diversos sectores de la población y se sugieren algunos perfiles<br />

específicos como:<br />

}}<br />

Adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años.<br />

}}<br />

Interés por participar y ayudar a sus pares.<br />

}}<br />

Disponibilidad de tiempo por lo menos una a dos tardes por semana<br />

(durante 6 meses).<br />

}}<br />

Disponibilidad de trabajar en equipo.<br />

}}<br />

Poseer una habilidad o interés específico (investigar en web, redactar y/o<br />

ilustrar).<br />

Concurso “Buenas prácticas y abordajes innovadores sobre género, mujeres jóvenes y VIH en América Latina”<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!