02.12.2014 Views

Vbm4Yo

Vbm4Yo

Vbm4Yo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en sexualidad es un derecho humano – Protegerme - Mi transfor<br />

Orientación sexual y VIH - Discriminación - Desigualdad de<br />

vulnerabilidad frente al VIH – Interseccionalidad - Mi cuerpo mi<br />

Preservativo femenino y autonomía - Las TIC: equiparando oport<br />

Lesbianas, bisexuales y VIH:<br />

Reflexiones desde mujeres jóvenes<br />

Josefina Araceli Valencia Toledano y Ximena Elizabeth Batista Ordaz<br />

Clóset de Sor Juana Inés 49<br />

Introducción<br />

Durante más de 20 años, el Clóset de Sor Juana A.C. ha orientado sus esfuerzos a la<br />

promoción y defensa de los derechos de las mujeres lesbianas. Ha encaminado su<br />

trabajo principalmente a la visibilización y el fortalecimiento de liderazgos lésbicos<br />

en México y América Latina, desde la articulación regional a través de la Asociación<br />

Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales , Transexuales e Intersexuales (ILGA).<br />

Actualmente nos hemos involucrado en el estudio de la relación entre el VIH y las<br />

mujeres lesbianas y bisexuales, independientemente de su vía de transmisión, pues<br />

consideramos que el tema del VIH se debe abordar desde una mirada amplia de<br />

la sexualidad y la sociedad, atendiendo a la diversidad de factores además de la<br />

vida y práctica sexual individual, mirando los contextos y situaciones que vulneran a<br />

estos grupos poblacionales y que, consideramos, no están siendo atendidos dentro<br />

de los espacios de salud.<br />

Desde el Clóset de Sor Juana A.C. nuestra intención al compartir la experiencia<br />

de investigación en el tema de Mujeres Lesbianas y Bisexuales frente al VIH es la<br />

de señalar la poca información existente en esta materia, apuntar a estudios<br />

que conjuguen lo cualitativo con lo cuantitativo, así como rescatar la experiencia<br />

derivada de indagar en estas problemáticas siendo mujeres jóvenes quiénes<br />

realizamos este estudio, con el apoyo de la activista y académica Gloria Careaga<br />

Pérez.<br />

Esta experiencia nos ha permitido cuestionar la situación desde las realidades<br />

observadas y vividas, y nos lleva a abordar nuevas perspectivas que coadyuven en<br />

la transformación de la realidad epidemiológica, así como en el tema de Derechos<br />

Humanos.<br />

Posicionar el tema es al mismo tiempo una invitación a que las organizaciones<br />

de la sociedad civil se involucren en las investigaciones, haciendo estudios<br />

interdisciplinarios desde y sobre mujeres jóvenes, en colaboración con personas con<br />

diversas experiencias en el tema y con difusión de los resultados en un lenguaje y<br />

medios adecuados al contexto.<br />

49<br />

Clóset de Sor Juana A.C. México. Correo electrónico: closet.sorjuana@gmail.com investigación@closetdesorjuana.<br />

org<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!