29.12.2014 Views

EXAMINANDO EXÁMENES - Encuentro Práctico

EXAMINANDO EXÁMENES - Encuentro Práctico

EXAMINANDO EXÁMENES - Encuentro Práctico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejemplo de producción abierta tras la audición (B1+). Las mujeres del vídeo explicaban tres<br />

informaciones relevantes (dato clave para la cuantificación) y algunos detalles y experiencias<br />

vinculadas a esas informaciones. La extensión del texto del candidato se limitaba<br />

voluntariamente a la extensión del cuadro. Eventualmente, la respuesta podía aportar<br />

información sobre el grado de dominio en el uso del estilo indirecto (aunque su empleo no era<br />

necesario aquí).<br />

Las formas de amortiguar ese efecto indeseado del vídeo no están demasiado<br />

estudiadas, o al menos no está comprobada su efectividad. Podría ser sensato<br />

ofrecer una visualización del documento sin ningún cuestionario asociado a fin<br />

de procurar una comprensión global, para a continuación proporcionar el<br />

cuestionario. El examen requeriría entonces tres visionados (el previo, y los dos<br />

habituales, y a con hojas de trabajo), lo que podría ser considerado una<br />

“ventaja”, y desde luego una situación inédita en la vida real, donde a excepción<br />

de algunos anuncios públicos, los mensajes no se repiten, y donde la petición de<br />

aclaración puede dar lugar a una repetición (seguramente una reformulación),<br />

pero no en tres ocasiones. No obstante, algunas de las muestras del DELE A1<br />

incluyen tres audiciones, cuando se trata de un discurso medianamente<br />

elaborado (únicamente dos, cuando el documento oral se funda en enunciados<br />

breves, o en los restantes niveles). Todo lo anterior no debería anular la<br />

posibilidad de PROPONER UNA PRUEBA FUNDADA EN UNA ÚNICA AUDICIÓN, de carácter<br />

breve y con unos ítems bien determinados que recuperasen aspectos generales<br />

del contenido. Este tipo de prueba, en contraste con las restantes, fundadas en<br />

dos audiciones, puede resultar significativa (proporcionar una valiosa<br />

información complementaria) a efectos de medición de la competencia auditiva:<br />

así sucede en la vida real con mensajes radiofónicos, televisivos o similares en los<br />

que el receptor no puede interactuar con el emisor. Para preservar esos rasgos, el<br />

encaje de esa prueba debería ser en la parte específica, ya que en otros<br />

momentos (la interacción oral) podría tener cabida de forma natural la solicitud<br />

de repetición o aclaración.<br />

Alguna de las opciones de las que me he servido puede ser útil, aunque no he<br />

podido verificar su validez. Se fundan sobre todo en CAPTURAS DE PANTALLA, que se<br />

insertan en la hoja de preguntas y que pretenden recuperar la memoria visual<br />

(previendo que el visionado ha sido incompleto) y asociarla con la memoria<br />

auditiva.<br />

marcoELE. revista de didáctica ELE / ISSN 1885-2211 / núm. 10, 2010 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!