29.12.2014 Views

EXAMINANDO EXÁMENES - Encuentro Práctico

EXAMINANDO EXÁMENES - Encuentro Práctico

EXAMINANDO EXÁMENES - Encuentro Práctico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estringido / limitado, donde el conjunto podría ser depositado, una vez<br />

completadas todas ellas. Este tipo de acceso no comportaría problemas con el<br />

peso de los archivos (con sus componentes de audio o vídeo), algo que sí incidiría<br />

negativamente con accesos mediante conexión a internet.<br />

La administración de la prueba requeriría únicamente de un ordenador personal<br />

(tal vez una máquina portátil con conexión inalámbrica) para cada uno de los<br />

estudiantes, algo que empieza a ser normal en el panorama académico<br />

occidental, unos cascos y el programa (gratuito) Acrobat Reader. El proceso<br />

automatizado se tornaría amanuense en lo que respecta a la corrección; a pesar<br />

de que no sería estrictamente necesario para los ítems de corrección “objetiva”,<br />

la creación de una base de datos que retroalimentara la corrección supondría un<br />

trabajo ingente y muy profesionalizado: un esfuerzo probablemente excesivo,<br />

considerando además que el diseño aquí presentado contempla un número<br />

relevante de ítems abiertos. Dejemos lugar para el factor humano.<br />

Con todo, subrayar que no estamos hablando de soluciones, sino de<br />

alternativas. Hemos insistido en lo que parecen los aspectos más beneficiosos y<br />

flexibles, los problemas hacia una transición parcial hacia test informatizados no<br />

son menores… (véase al respecto Dooey, 2008, quien, sin embargo no<br />

sobrepasa la simple transferencia de un soporte a otro, sin aproximaciones a lo<br />

multimedia, por ejemplo).<br />

ALGUNAS CONCLUSIONES<br />

Parte los contenidos vertidos en este trabajo inciden sobre el mestizaje de<br />

técnicas y formulaciones híbridas, con oportunidades de reaparición. Tales<br />

planteamientos exigen un diseño minucioso y al mismo tiempo con una<br />

capacidad de perspectiva sobre todos los procedimientos de medición. El<br />

proceso es laborioso pero no extremadamente complejo y podría ser resumido<br />

en una tabla como la siguiente:<br />

CONTENIDOS<br />

OBJETO DE<br />

MEDICIÓN<br />

CONTENIDO 1<br />

Descriptor(es)<br />

____________<br />

____________<br />

____________<br />

____________<br />

INTERACCIÓN<br />

ORAL<br />

reconocimiento<br />

/ producción<br />

objetivo /<br />

subjetivo<br />

puntuación<br />

+ / -<br />

redundante<br />

COMPRENSIÓN<br />

ORAL<br />

reconocimiento /<br />

producción<br />

objetivo /<br />

subjetivo<br />

puntuación<br />

+ / - redundante<br />

COMPRENSIÓN<br />

ESCRITA<br />

reconocimiento /<br />

producción<br />

objetivo /<br />

subjetivo<br />

puntuación<br />

+ / - redundante<br />

EXPRESIÓN<br />

ESCRITA<br />

reconocimiento /<br />

producción<br />

objetivo /<br />

subjetivo<br />

puntuación<br />

+ / - redundante<br />

¿GRAMÁTICA Y<br />

LÉXICO<br />

reconocimiento /<br />

producción<br />

objetivo /<br />

subjetivo<br />

puntuación<br />

+ / - redundante<br />

CONTENIDO 2<br />

Descriptor(es)<br />

CONTENIDO n<br />

Descriptor(es)<br />

TOTALES<br />

NUMÉRICOS<br />

marcoELE. revista de didáctica ELE / ISSN 1885-2211 / núm. 10, 2010 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!