12.06.2015 Views

Unidad I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La empresa identifica una demanda que se presenta en el exterior y que nace de algún<br />

distribuidor o intermediario (borker), y que se encuentra orientado esencialmente hacia la<br />

compra de su servicio a través de diferentes fuentes de información que pueden ser<br />

mediante el uso del internet o a través de alguna institución encargada de la promoción<br />

externa de productos diversos y que tenga influencia en el mercado objetivo.<br />

3.2. Búsqueda Reactiva<br />

Este tipo de búsqueda sucede cuando la empresa debe reaccionar frente a algún<br />

comportamiento adverso del mercado, establece una oportunidad para medir la capacidad<br />

de respuesta que se tiene ante cualquier eventualidad o suceso previsible que se pudiera<br />

presentar en el mercado local.<br />

La empresa busca una oportunidad de exportación debido, generalmente, a la contracción<br />

de ventas de los servicios que ofrece en el mercado interno; también suele suceder<br />

cuando la misma empresa se percata de la importancia que reviste sus servicios en los<br />

mercados exteriores; de su voluntad de internacionalización y de su capacidad de<br />

reacción depende el éxito de sus ventas y el incremento de su rentabilidad.<br />

En todo caso, la identificación de la oferta de exportación exige una observación detallada<br />

por parte de las áreas competentes de la empresa que tienen esta responsabilidad a fin<br />

de determinar con transparencia y claridad cuál o cuáles son los países que han sido<br />

designados como su mercado objetivo.<br />

Ese país en particular o los países que se han escogido como el mercado objetivo por<br />

tener una demanda más atractiva para el servicio que ofrece la empresa según el análisis<br />

de las necesidades o deseos insatisfechos de su población, a quienes se ha clasificado<br />

como clientes potenciales, debe ser caracterizado claramente por las condiciones socio<br />

culturales que lo particularizan respecto del resto de países que pueden encontrarse como<br />

demandantes, estas características pueden ser:<br />

<br />

El idioma. Cada país se caracteriza por<br />

manejar su propio idioma y sus propios<br />

términos, es más en cada país,<br />

dependiendo de la región interna a la<br />

que se oriente el servicio tiene una<br />

forma común de expresarse, aún<br />

cuando se hable el mismo idioma; por<br />

esa razón es imprescindible que la<br />

empresa tenga una clara orientación<br />

sobre esta característica particular,<br />

especialmente en los países de habla<br />

hispana donde difieren mucho los<br />

términos a tal extremo que la expresión<br />

más inofensiva de un determinado<br />

mercado puede ser considerada como<br />

insolente en otro muy cercano<br />

geográficamente.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!