12.06.2015 Views

Unidad I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.4. Características del producto<br />

En este aspecto se debe investigar sobre los gustos<br />

y preferencias por los productos intangibles o<br />

servicios, de cómo deben ser éstos, vale decir la<br />

contextura, calidad, masificación, atención, etc.; y<br />

cómo es que le gustaría al propio cliente disponer<br />

de los mismos.<br />

Para lograr este objetivo es necesario hacer<br />

investigación, diseñar y determinar las siguientes<br />

características específicas de cada producto:<br />

tamaño, empaque y etiquetado, calidad, precios,<br />

lugares de venta, tipo de promoción y publicidad<br />

requerida.<br />

Aspectos de vital importancia y que causan alguna<br />

confusión en las empresas es lo que se refiere al<br />

tamaño, empaque y etiquetado de los servicios;<br />

por lo que es meritorio hacer una aclaración para<br />

ampliar el panorama de comprensión de estos<br />

términos en cuanto a servicios se refiere.<br />

El tamaño está relacionado con la capacidad de atención que brinda un determinado<br />

servicio a sus clientes, por ejemplo en el caso del transporte aéreo el tamaño puede<br />

medirse por la cantidad de salidas que tiene la aerolínea a un determinado destino, vale<br />

decir si puede atender todas las demandas de los usuarios o son los usuarios, como<br />

sucede en la mayor parte de los casos, los que deben adecuarse a la prestación del<br />

servicio. El empaque y etiquetado en los servicios se presenta con los elementos tangibles<br />

que sirven para su presentación, no es igual acudir a un policlínico con ciertas<br />

limitaciones de infraestructura que ir a una clínica especializada con todo el equipamiento<br />

necesario, para los casos de servicios en salud.<br />

En los servicios, con relación a las características del producto, se deben observar los<br />

siguientes aspectos: la frecuencia con la que son requeridos en el mercado, las<br />

actividades que incluyen los servicios, los servicios que resultan competitivos, los precios<br />

de influencia en el mercado y la atención post servicio, la cual merece una especial<br />

atención.<br />

Simultáneamente con la observación a que se refiere el párrafo anterior se debe hacer un<br />

análisis de confrontación con los productos competitivos o similares que se encuentran en<br />

el mismo mercado y con los productos complementarios que están comercializándose en<br />

paralelo al servicio principal que se ofrece, debido a que la empresa puede aprovechar<br />

este factor para extender su capacidad de atención integral a sus clientes.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!