10.07.2015 Views

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e d u c a c i ó nnes <strong>de</strong>structivas (Financial Literacy and Education Commission, 2006) y entonces participaren el funcionamiento eficiente <strong>de</strong> los mercados financieros (OCDE, 2005).Hemos i<strong>de</strong>ntificado diversas iniciativas <strong>de</strong> evaluación y educación financiera en México, entreellas:• La Primera Encuesta sobre Cultura Financiera en México Banamex-UNAM (Facultad <strong>de</strong> Psicología,UNAM, 2008).• La Semana <strong>de</strong> Educación Financiera (Comisión Nacional para la Protección y Defensa <strong>de</strong> losUsuarios <strong>de</strong> Servicios Financieros, 2008).• La 71ª Convención Bancaria (Asociación <strong>de</strong> Bancos <strong>de</strong> México, 2008), <strong>de</strong>dicada a la EducaciónFinanciera.Evaluar el logro <strong><strong>de</strong>l</strong>os objetivos <strong>de</strong> losprogramas <strong>de</strong> finanzaspersonales es uno <strong>de</strong> lospuntos más relevantes»En esta línea <strong>de</strong> acción, <strong>de</strong>finiendo contenidos específicos,estrategias educativas consecuentes y procesos<strong>de</strong> sumas <strong>de</strong> evaluación, el Museo Interactivo <strong>de</strong>Economía y el Banco BBVA Bancomer han <strong>de</strong>sarrolladoun programa <strong>de</strong> educación financiera, nuestro objetivoaquí es presentar parte <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>dicho programa con base en la adquisición <strong>de</strong> conocimientosespecíficos entre los participantes. 1La manera en la que serealizó la evaluaciónParticipantesSe evaluaron 401 participantes, acerca <strong>de</strong> los conocimientosrelativos al crédito. Entre estos participantes,55.1% fueron mujeres y 44.9% hombres, cuyo promedio<strong>de</strong> edad fue <strong>de</strong> 35 años. En cuanto a la escolaridad,54.8% dijeron contar con nivel superior, seguidos porlos <strong>de</strong> nivel bachillerato (25.2%).El taller <strong>de</strong> finanzas personalesDr. Antonio Peña AguilarCoordinador <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> la Dirección AcadémicaEscuela Bancaria y Comerciala.pena002@ebc.edu.mxSu propósito es facilitar la sensibilización y adquisición<strong>de</strong> conocimientos básicos acerca <strong>de</strong> las finanzas personalesen manejo <strong><strong>de</strong>l</strong> ahorro y el crédito. 2 Los participantestienen la oportunidad <strong>de</strong> inscribirse voluntariamentea los talleres, los cuales se realizan en diferentessucursales bancarias y en el MIDE. 3 En este último escenario,los talleres se realizan en una sala con cupopara 20 personas, equipada con computadoras personalesy un panel central (pantalla plana gigante). Uninstructor y un asistente se encargan <strong>de</strong> implementarlos talleres, disponiendo los contenidos y realizandodiversas activida<strong>de</strong>s.Lic. Diana Mendoza CernaAsistente <strong>de</strong> Investigación y EvaluaciónMuseo Interactivo <strong>de</strong> Economíaatenea8504@yahoo.com.mxInstrumentosPara la evaluación elaboramos un cuestionario impreso,4 el cual incluyó cinco secciones. En la primera secciónse presentaron siete reactivos relativos al interésen los diferentes aspectos vistos en el taller. En lasegunda sección, se evaluaron los conocimientos pormedio <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> ocho preguntas con tres opcio-+33m a y o 2 0 1 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!