10.07.2015 Views

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ac tualiz acióncontableestados financierosun enfoque nuevo para su presentación+60A finales <strong>de</strong> 2008, tanto el IASB (International AccountingStandards Board) como el FASB (Financial Accounting StandardsBoard) a raíz <strong>de</strong> la crisis mundial y <strong>de</strong> las críticas tanfuertes que estos organismos recibieron <strong>de</strong> distintos gruposacerca <strong>de</strong> la revelación y complejidad <strong>de</strong> los estados financieros,lanzaron un proyecto para la presentación <strong>de</strong> los estadosfinancieros, con el cual se busca mejorar su presentacióny consistencia.Las críticas que ha recibido la contabilidad es, entre otras, lacantidad <strong>de</strong> opciones que se tienen para registrar un mismorubro; por ejemplo, la valuación <strong>de</strong> inventarios, los conceptos<strong>de</strong> valor razonable, el registro <strong>de</strong> los <strong>de</strong>scuentos porpronto pago, etc., los cuales no se aplican <strong>de</strong> manera consistenteen las distintas empresas. Esta nueva presentaciónpropuesta por el IASB y el FASB, plantea la manera en quelas empresas estarían revelando la información con respectoa la forma en que generan un valor económico a los accionistaspor la operación <strong><strong>de</strong>l</strong> negocio, totalmente separado <strong><strong>de</strong>l</strong>as fuentes <strong>de</strong> financiamiento e inversión.Propuesta para la presentación <strong>de</strong> los estadosfinancierosLa propuesta para la presentación <strong>de</strong> los estados financieros,busca facilitar su comprensión y entendimiento paralos usuarios <strong>de</strong> la información financiera. Asimismo, tienecomo objetivo que las empresas muestren en los distintosestados financieros el impacto que tienen las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>operación aisladas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> financiamiento einversión. El mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> presentación propuesto busca facilitarla comprensión y las revelaciones que se hacen hoy; sinembargo, no se pue<strong>de</strong> soslayar que llevado a la práctica genereciertas complicaciones a las empresas por el <strong>de</strong>talle enla segregación <strong>de</strong> las distintas activida<strong>de</strong>s. En este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>ose resaltan las siguientes características.Balance generalEl balance general será agrupado por sus activida<strong>de</strong>s principales,tales como activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> operación, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>inversión y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> financiamiento y no por activos,pasivos y capital contable. Se preten<strong>de</strong> que los activos y pasivossean presentados en corto y largo plazo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cadacategoría, como se muestra en el siguiente balance general.<strong>Estado</strong> <strong>de</strong> resultadosBalance GeneralAl 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 20XXOperaciónTotal <strong>de</strong> activos <strong>de</strong> corto plazoTotal <strong>de</strong> activos <strong>de</strong> largo plazoTotal <strong>de</strong> pasivos circulantesTotal <strong>de</strong> pasivos no circulantesActivos netos <strong>de</strong> operaciónInversiónTotal <strong>de</strong> activos <strong>de</strong> inversiónActivos netos <strong><strong>de</strong>l</strong> negocioFinanciamientoTotal <strong>de</strong> pasivos <strong>de</strong> corto y largo plazoTotal <strong>de</strong> activos <strong>de</strong> corto y largo plazoPasivos <strong>de</strong> financiamiento netosImpuestosCorto plazoLargo plazoPasivo o activo neto por impuestosACTIVOS NETOS TOTALESCapital contableTotal <strong>de</strong> capital contableUno <strong>de</strong> los cambios más claros, en cuanto a presentación serefiere, en la propuesta mencionada, es la eliminación <strong>de</strong> lautilidad integral en el estado <strong>de</strong> variaciones en el capitalcontable, para que ésta sea incorporada al estado <strong>de</strong> resultados.El nuevo estado <strong>de</strong> resultados propuesto <strong>de</strong>berá incluirun renglón para la utilidad neta y otro para la utilidad integral<strong><strong>de</strong>l</strong> periodo que se reporte y <strong>de</strong>berá <strong>de</strong> clasificar los gastose ingresos en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> operación, financiamientoe inversión.<strong>Estado</strong> <strong>de</strong> resultadosDel 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 20XX al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 20XXOperaciónVentasIngresos por serviciosTotal <strong>de</strong> ingresosCosto <strong>de</strong> ventasTotal <strong>de</strong> costo <strong>de</strong> ventasGastos <strong>de</strong> operación (venta y administración)Total gastos <strong>de</strong> operaciónUtilidad antes <strong>de</strong> otros gastos <strong>de</strong> operaciónOtros gastos <strong>de</strong> operaciónUtilidad <strong>de</strong> operaciónInversiónTotal ingresos <strong>de</strong> inversiónTotal <strong>de</strong> utilidad antes <strong>de</strong> financiamientoFinanciamientoTotal <strong>de</strong> gastos por activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> financiamientoTotal <strong>de</strong> gastos por financiamiento netoUtilidad <strong>de</strong> operación antes <strong>de</strong> impuestos y otros conceptos<strong>de</strong> la utilidad integralImpuestosUTILIDAD NETAOtros conceptos <strong>de</strong> la utilidad integral netos <strong>de</strong> impuestosUTILIDAD INTEGRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!