10.07.2015 Views

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

endición<strong>de</strong> cuenta sAmnesia legislativaEntre otras muchas cosas importantes, como esa rareza <strong>de</strong>que son nuestros representantes, a los Diputados y Senadoresse les ha olvidado qué es la rendición <strong>de</strong> cuentas, o lo quees peor, hacen como si no supieran o se hacen los locos,como dijeran los chavos. Y para seguir en la jerigonza popularpo<strong>de</strong>mos asegurar que el Ejecutivo tampoco canta mallas rancheras.Eso sí, muy formalitos y conspicuos, todos hablan <strong>de</strong> rendircuentas, pero no nos dicen qué entien<strong>de</strong>n por esto, dandopor hecho que la gente cree que rendir cuentas es informar,aunque nos informen que no pudieron cumplir lo que prometieron.La muy mexicana técnica legislativa ha acuñado la práctica<strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar uno <strong>de</strong> los primeros artículos <strong>de</strong> cada nueva ley aexplicar, a revelar como en un prontuario, lo que nos quieren<strong>de</strong>cir los legisladores cuando dicen algo, o sea, para queme entiendas, ¿eh? Está bien; es un buen ejercicio didácticoque no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer.Acudamos esperanzados, pues, a los compendios <strong>de</strong> lasleyes que nos hablan <strong>de</strong> esta materia, empezando pornuestra cercana Ley <strong>de</strong> Contabilidad Gubernamental (noviembre,2008), que, en su exposición <strong>de</strong> motivos, señalalo siguiente:Se da respuesta a una prioridad compartida por los ór<strong>de</strong>nes<strong>de</strong> gobiernos que, comprometidos con la transparenciay rendición <strong>de</strong> cuentas, disponen ya <strong>de</strong> un pilar constitucional…Y pasemos en seguida a su instructivo artículo 4 que empiezadiciendo: “Para efectos <strong>de</strong> esta ley se enten<strong>de</strong>rápor…” ¡Oh sorpresa!, ninguna <strong>de</strong> sus muchas fraccionesestá <strong>de</strong>dicada a <strong>de</strong>cir qué <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r por rendición<strong>de</strong> cuentas.El artículo 2 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Presupuesto y ResponsabilidadHacendaria (mayo, 2006) contiene cincuenta y siete <strong>de</strong>finiciones,ni más ni menos; pero ninguna explica qué es la famosarendición <strong>de</strong> cuentas.A ver, vamos a la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Transparencia y Acceso a laInformación Pública Gubernamental. Su artículo 3 empiezadiciendo (que) “para los efectos <strong>de</strong> esta ley se enten<strong>de</strong>rápor […]”. ¿Y qué creen?, el legislador no dice qué entien<strong>de</strong>por rendición <strong>de</strong> cuentas, pese a que su artículo 4 señala queuno <strong>de</strong> los objetivos <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>namiento es “favorecer la rendición<strong>de</strong> cuentas a los ciudadanos”.Bueno, a nuestra orfandad hambrienta <strong>de</strong> ilustración, lasseñoras legisladoras y los señores legisladores parecieronvenir a iluminarnos en mayo <strong>de</strong> 2009, aprobando una leyque en su <strong>de</strong>nominación incluye la anhelada voz: Ley <strong>de</strong> Fiscalizacióny Rendición <strong>de</strong> Cuentas <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración. Fuimoscorriendo a su artículo 2, que también anuncia “para efectos<strong>de</strong> esta ley se enten<strong>de</strong>rá por […]”; pero he aquí que susdiecinueve fracciones no bastaron para regalarnos la <strong>de</strong>finicióntan buscada.¿Podría alguien que tenga el privilegio <strong>de</strong> conocer a su Diputado,a su Senador, informarle que rendición <strong>de</strong> cuentassignifica dar respuesta al mandato que los ciudadanosles encomendamos a los servidores públicos, empezandopor el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, propiamente i<strong>de</strong>ntificadocomo “primer mandatario”, o sea, el primer obligado arespon<strong>de</strong>r?C.P. Jorge Barajas PalomoCoordinador <strong><strong>de</strong>l</strong> Seminario Nacional <strong>de</strong> Éticaetica.seminario@prodigy.net.mxsajarab@prodigy.net.mx+57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!