10.07.2015 Views

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Estado</strong> <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> efectivoPara el estado <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> efectivo las empresas tendrían quepresentar en las diferentes activida<strong>de</strong>s las entradas y salidas<strong>de</strong> efectivo en contraste <strong>de</strong> reconciliar la utilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicioal efectivo <strong><strong>de</strong>l</strong> periodo como se hace actualmente. Esta propuestaes muy interesante <strong>de</strong>bido a que cambiaría el enfoqueque siempre se había tenido <strong><strong>de</strong>l</strong> estado <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> efectivo.<strong>Estado</strong> <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> efectivoDel 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 20XX al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 20XXOperaciónEfectivo recibido por la venta a clientesEfectivo recibido por los ingresos por serviciosTotal <strong>de</strong> efectivo recibido por los ingresosEfectivo pagado por el costo <strong>de</strong> ventasEfectivo pagado por los gastos <strong>de</strong> operaciónTotal <strong>de</strong> efectivo pagado por el costo <strong>de</strong> venta y gastos<strong>de</strong> operaciónFlujo <strong>de</strong> efectivo antes <strong>de</strong> otros gastos operativosEfectivo pagado o recibido por otros gastos o ingresosTotal <strong>de</strong> efectivo neto por activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> operaciónInversiónFlujo neto recibido por activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversiónFinanciamientoFlujo neto recibido por activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> financiamientoCambio en el efectivo antes <strong>de</strong> impuestos y capitalcontableImpuestosCambio en el efectivo antes <strong>de</strong> capital contableCapital ContableEfectivo neto proveniente <strong><strong>de</strong>l</strong> capital contableEfecto <strong>de</strong> conversión sobre el efectivoCambio <strong><strong>de</strong>l</strong> periodo <strong><strong>de</strong>l</strong> efectivoSaldo inicial <strong>de</strong> efectivoSaldo final <strong>de</strong> efectivoConclusiónEl IASB y el FASB están buscando facilitar la comprensión<strong>de</strong> los estados financieros a los usuarios <strong>de</strong> los mismos y aumentarla transparencia en la información financiera <strong>de</strong> lasempresas emisoras. Es evi<strong>de</strong>nte que la contabilidad tieneun impacto muy fuerte en la interpretación <strong>de</strong> la salud financiera<strong>de</strong> la empresa y una <strong>de</strong> las fuentes más claras paralos inversionistas don<strong>de</strong> disminuyen su información asimétrica<strong>de</strong> la empresa, son los estados financieros que, <strong>de</strong>bidoa su complejidad a veces su lectura y comprensión noson nada fáciles. No obstante, quizá llevar a la práctica el<strong>de</strong>talle <strong>de</strong> cuánto dinero entra y sale por rubro no sea lo mássencillo, sobre todo, consi<strong>de</strong>rando corporativos que les impactanmuchos otros factores, tales como ambientes inflacionarios,efecto <strong>de</strong> conversión <strong>de</strong> moneda, interés minoritario,entre otros. Sin embargo, será bastante crucial estecambio en la presentación <strong>de</strong> los estados financieros, ya queel enfoque que se ha utilizado durante muchos años está apunto <strong>de</strong> ser colapsado. De acuerdo con el IASB este proyecto<strong>de</strong>berá estar concluido a finales <strong>de</strong> 2011.Dr. Miguel Calzada MezuraProfesor Asociado <strong><strong>de</strong>l</strong> Departamento <strong>de</strong> Contabilidad yFinanzas <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Monterreymiguel.calzada@u<strong>de</strong>m.edu.mxcomunicados<strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>nciaFolio 39/2009-<strong>2010</strong>. El Comité Ejecutivo Nacional, mediante la Vicepresi<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> Fiscal <strong><strong>de</strong>l</strong> IM<strong>CP</strong> y <strong>de</strong> su Comisión Representativa <strong><strong>de</strong>l</strong>IM<strong>CP</strong> ante las Administraciones Generales <strong>de</strong> Fiscalización <strong><strong>de</strong>l</strong> SAT(AGAFF), hace <strong>de</strong> su conocimiento la forma <strong>de</strong> manifestar la opción<strong>de</strong> dictaminar estados financieros para efectos fiscales.Folio 40/2009-<strong>2010</strong>. El CEN <strong><strong>de</strong>l</strong> IM<strong>CP</strong>, mediante su Vicepresi<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> Apoyo a Fe<strong>de</strong>radas y como seguimiento al folio 28/2009-<strong>2010</strong> <strong>de</strong>fecha 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>2010</strong>, da a conocer que el 9 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2010</strong>,se llevó a cabo la Constitución <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Educación a Distancia<strong><strong>de</strong>l</strong> IM<strong>CP</strong>, formado por los 60 presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las fe<strong>de</strong>radas <strong><strong>de</strong>l</strong> IM<strong>CP</strong>,y se constituyó también en este mismo acto, el Comité Operativo <strong>de</strong>dicho Consejo.Folio 41/2009-<strong>2010</strong>. El CEN <strong><strong>de</strong>l</strong> IM<strong>CP</strong>, mediante la Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>Calidad <strong>de</strong> la Práctica Profesional y la Comisión Técnica <strong>de</strong> Calidad,dan a conocer la situación actual <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto “Norma <strong>de</strong> Revisión<strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Calidad Profesional para Contadores Públicos <strong>de</strong>dicadosa la Práctica In<strong>de</strong>pendiente (NRCC)”.Folio 42/2009-<strong>2010</strong>. El CEN <strong><strong>de</strong>l</strong> IM<strong>CP</strong>, como parte <strong>de</strong> sus objetivos estratégicos,hace <strong>de</strong> su conocimiento que el Centro <strong>de</strong> Investigacióny Desarrollo (CID) <strong><strong>de</strong>l</strong> CINIF, ha incorporado a su página web: www.cinif.org.mx, los proyectos <strong>de</strong> Normas <strong>de</strong> Información FinancieraNIF-C4, Inventarios y NIF C-5, Pagos anticipados y otros activos, loscuales se someten al proceso <strong>de</strong> auscultación teniendo como fechaslímite el 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2010</strong> y 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2010</strong>, respectivamente.Folio 43/2009-<strong>2010</strong>. El CEN <strong><strong>de</strong>l</strong> IM<strong>CP</strong>, mediante la Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>Legislación y la CONPA, somete a su consi<strong>de</strong>ración la <strong>de</strong>rogación <strong><strong>de</strong>l</strong>os párrafos 114 y 115, <strong><strong>de</strong>l</strong> Boletín 4010, Dictamen <strong><strong>de</strong>l</strong> Auditor, <strong>de</strong> lasNormas <strong>de</strong> Auditoría Generalmente Aceptadas en México, <strong>de</strong>bido aque se genera inconsistencia entre dichos párrafos y los párrafos 10y 45 <strong>de</strong> la NIF-A-7, Presentación y revelación, emitida por el CINIF.Folio 44/2009-<strong>2010</strong>. El CEN, mediante la Vicepresi<strong>de</strong>ncia Fiscal <strong><strong>de</strong>l</strong>IM<strong>CP</strong> y <strong>de</strong> su Comisión <strong>de</strong> Enlace Legislativo les informa que el EjecutivoFe<strong>de</strong>ral presentó el día <strong>de</strong> hoy a la Cámara <strong>de</strong> Diputados, lainiciativa <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto que reforma el artículo cuarto, fracción III, <strong>de</strong> lasdisposiciones transitorias <strong>de</strong> la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Impuesto sobre la Renta (ISR),<strong><strong>de</strong>l</strong> “<strong>de</strong>creto por el que se reforman, adicionan y <strong>de</strong>rogan diversasdisposiciones <strong>de</strong> las leyes <strong><strong>de</strong>l</strong> impuesto sobre la renta, <strong><strong>de</strong>l</strong> impuestoa los <strong>de</strong>pósitos en efectivo, y <strong><strong>de</strong>l</strong> impuesto al valor agregado, <strong><strong>de</strong>l</strong>Código Fiscal <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración y <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto por el que se establecenlas obligaciones que podrán <strong>de</strong>nominarse en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión;y reforma y adiciona diversas disposiciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Fiscal<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración y <strong>de</strong> la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Impuesto Sobre la Renta,publicado en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración el 1 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1995”,dado a conocer en el DOF <strong><strong>de</strong>l</strong> 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!