10.07.2015 Views

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista CP Mayo 2010 - Universidad Autónoma del Estado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

+46<strong>de</strong> los Contadores Públicos en los diferentes ámbitos <strong><strong>de</strong>l</strong>a sociedad don<strong>de</strong> prestan sus servicios.Como segundo objetivo estratégico se encuentra fortalecerel cumplimiento <strong>de</strong> la normatividad nacional einternacional, pues <strong>de</strong> esta manera se asegura la eficienciay la transparencia en los trabajos que <strong>de</strong>sempeñala profesión contable.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la normatividad internacional sobre informaciónfinanciera y auditoría la Fe<strong>de</strong>ración Internacional<strong>de</strong> Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés)ha emitido las Normas Internacionales <strong>de</strong> Educaciónen Contabilidad (International Fe<strong>de</strong>ration of Accountants),acerca <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s profesionales y <strong>de</strong> laeducación general que <strong>de</strong>be poseer el egresado <strong>de</strong> unprograma <strong>de</strong> contabilidad.De acuerdo con los resultados obtenidos en el procesonacional <strong>de</strong> indagación con profesores, alumnos y autorida<strong>de</strong>sadministrativas, realizado por la AsociaciónNacional <strong>de</strong> Faculta<strong>de</strong>s y Escuelas <strong>de</strong> Contaduría y Administración(ANFECA), “Diagnóstico <strong><strong>de</strong>l</strong> Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o Pedagógico<strong>de</strong> las Escuelas <strong>de</strong> Negocios”, se <strong>de</strong>tectó lanecesidad <strong>de</strong> incorporar objetivos <strong>de</strong> aprendizaje relacionadoscon la tecnología, así como <strong>de</strong> incluir objetivosque permitan i<strong>de</strong>ntificar si el alumno apren<strong>de</strong> enun entorno constructivo. También, se señala la necesidad<strong>de</strong> establecer objetivos <strong>de</strong> aprendizaje y activida<strong>de</strong>sque permitan la autonomía <strong>de</strong> los estudiantes en laconstrucción <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento.Por otro lado, los resultados obtenidos en el cuartoForo Nacional <strong>de</strong> la ANFECA, en marzo <strong>de</strong> 2009, enel que participaron académicos certificados <strong>de</strong> todo elpaís, en la mesa <strong>de</strong> “Mejores Prácticas Educativas” (Farías,2009), se obtuvo el consenso por parte <strong>de</strong> los profesoresparticipantes para construir una práctica educativaefectiva, orientada a reconocer que la sociedad<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la educación superior una persona formadano solo disciplinariamente capaz, sino una personaintegral que tenga una serie <strong>de</strong> saberes y posibilida<strong>de</strong>sque vean mas allá <strong>de</strong> una preparación técnica, hablando<strong>de</strong> conocimientos, actitu<strong>de</strong>s, habilida<strong>de</strong>s, valores yvirtu<strong>de</strong>s. Esta visión, en común, requiere que las prácticaseducativas sean compartidas y colegiadas entre todaslas instituciones <strong>de</strong> educación superior.Knowledge Hub como medio paracompartir y construir conocimientoPara la formación <strong>de</strong>competencias se proponeun mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o educativocentrado en el estudiante,que le permita autonomíay dirección en supropio aprendizaje»Para respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s educativas en Méxicoy Latinoamérica, así como a nivel mundial, el Tecnológico<strong>de</strong> Monterrey ha <strong>de</strong>sarrollado el KnowledgeHub (KHub), importante instrumento <strong>de</strong> catalogacióny acceso a recursos educativos disponibles <strong>de</strong> maneraabierta en la red <strong><strong>de</strong>l</strong> Internet, para que la persona interesada,en particular docentes y estudiantes <strong>de</strong> nivelbachillerato y profesional, pueda utilizarlos con fineseducativos y <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje (Mortera,2008).Los Recursos Educativos Abiertos (OER, por sus siglasen inglés) son un elemento central <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> portal<strong><strong>de</strong>l</strong> KHub y se inscriben <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ten<strong>de</strong>ncia mundial<strong><strong>de</strong>l</strong> Open Access (acceso abierto). En la actualidad,los Recursos Educativos Abiertos (Open EducationalResources) son importantes en el mundoporque están ayudando e influyendo en los diferentesámbitos y niveles educativos existentes (vía Internet),en particular a la educación superior, en sus diversasmodalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación a distancia y <strong>de</strong> educaciónpresencial (Fountain y Mortera, 2007).El Knowledge Hub es un buscador académico (Aca<strong>de</strong>micSearch Engine), que está especializado en localizary proporcionar material educativo que dé apoyo yasistencia con recursos didácticos sobre diferentes temasa diversos tipos <strong>de</strong> cursos, tanto <strong>de</strong> educación su-c o n t a d u r í a p ú b l i c a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!