10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 14. En una declaración de principios y de amistad, al inaugurarse la XI Conferencia Internacional deCultura Africana y Afroamericana, Pascal Onguemby, embajador de la República <strong>del</strong> Congo, habló ennombre de los embajadores de Burkina Faso, Cabo Verde, Mozambique y el agregado cultural deAngola, rechazó la resolución <strong>del</strong> Parlamento Europeo con respecto a la situación de los DerechosHumanos en la Isla, a la vez que solicitó la liberación de Los Cinco cubanos. 15. En visita oficial por Cuba, el ministro de Asuntos Exteriores de Serbia, Vuk Jeremic, fue recibidopor José Ramón Fernández, vicepresidente <strong>del</strong> Consejo de Ministros. Jeremic afirmó que su Gobiernosiempre apoyará a Cuba en su lucha contra el bloqueo norteamericano. 15. Raúl Castro Ruz recibió a Hugo Chávez, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela,quien llegó a Cuba en visita de trabajo, acompañado de varios de sus ministros. 15. La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convoca a organizaciones sindicales, dirigentes yobreros de todo el mundo a participar en el foro debate interactivo "Por la liberación de Los Cincoantiterroristas cubanos". Según Raimundo Navarro, miembro <strong>del</strong> secretariado nacional de la CTC, losinteresados podrán acceder a la página http://foro.jovenclub.cu el día 23 de abril de <strong>2010</strong>. En eldialogo se espera la presencia de familiares de Los Cinco cubanos. 15. Luis González, dirigente sindical de la Federación Unitaria de Trabajadores <strong>del</strong> Petróleo, el gas ysus similares de Venezuela, declaró que “Cuba es para los venezolanos el referente <strong>del</strong> socialismo, yninguna campaña mediática de los Estados Unidos y sus secuaces podrá empañar la imagen de laRevolución y sus líderes”. 15 19. Durante la IX Cumbre <strong>del</strong> ALBA-TCP, efectuada en la República Bolivariana de Venezuela, RaúlCastro Ruz se refirió a la presunta campaña mediática contra Cuba realizada por Estados Unidos y laUE, al bloqueo norteamericano y a la situación que llevó al cambio de Gobierno en Honduras.Finalmente señaló que “La experiencia <strong>del</strong> largo y doloroso camino recorrido en la historia común dedos siglos nos enseña que solo tenemos una alternativa: unirnos, luchar y vencer.” 16 20. José Juan Ortiz, representante en la Cuba <strong>del</strong> Fondo de Naciones Unidas para la Infancia(UNICEF), ratificó que “Cuba es un ejemplo mundial en respeto de los derechos de la niñez a lacultura”. 20. Los países <strong>del</strong> ALBA-TCP acordaron en Venezuela consolidar su integración y soberanía en arasde la construcción <strong>del</strong> camino hacia el socialismo. Sucedió durante la IX Cumbre <strong>del</strong> bloque, en la quetambién se destacó la decisión de crear la Comunidad de Estados Latinoamericanos y <strong>Caribe</strong>ños, yofrecieron su apoyo a Venezuela como sede en 2011 de una cumbre para materializarla. 21. Hugo Chávez, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, recibió a Raúl Castro Ruz enel Palacio de Miraflores para dar inicio a un intercambio de trabajo entre <strong>del</strong>egaciones de Venezuela yCuba. 22. Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente <strong>del</strong> Consejo de Ministros de Cuba, recibió a Wu Aiyin,ministra de Justicia de la República Popular China. En la reunión estuvo presente la ministra deJusticia de Cuba, María Esther Reus González, quien destacó la firma de un acuerdo de colaboraciónentre ambos ministerios. 22. Durante la I Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático con cita enCochabamba, Bolivia, Esteban Lazo Hernández, vicepresidente <strong>del</strong> Consejo de Estado de Cuba,exigió un orden internacional justo y racional para la humanidad.15En http://www.sierramaestra.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=7527&Itemid=2916En http://www.sierramaestra.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=7592&Itemid=30Todos los derechos reservados. - Pág. 101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!