10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 31. Efectivos de la Guardia Nacional de Puerto Rico partieron hacia Kosovo para apoyar al Grupo deBatalla Multinacional. Son 440 soldados en total. La unidad llevará a cabo misiones de mantenimientode la paz en la región. Antonio Vicéns, general de la división, sostuvo “va colaborar en la estabilizacióny el establecimiento de la paz en una región históricamente convulsa y eso nos llena de gran orgullo”.Abril <strong>2010</strong>. 05. El hospital puertorriqueño instalado en Haití y desde donde se ofrece ayuda humanitaria, correriesgos de ser clausurado. Las autoridades de la institución no han informado las razones exactas <strong>del</strong>cierre, sin embargo se han lanzado culpas a la entrante presidenta <strong>del</strong> Colegio de Médicos Cirujanosde Puerto Rico, Alicia Feliberti. 14. (Islas Vírgenes) El Gobierno puertorriqueño llevó al Senado de los Estados Unidos su disputa conlas Islas Vírgenes por el “mal uso”que hace esa jurisdicción norteamericana de los fondosprovenientes de Washington <strong>del</strong> programa de reembolso por la venta de ron. El director de laCompañía de Fomento Industrial de Puerto Rico, Javier Vázquez-Morales, señaló que dirigió cartas alsenador demócrata Max Baucus, presidente <strong>del</strong> Comité de Finanzas, y Chuck Grassley, el republicanode mayor rango en esta comisión, para informarles de la “práctica desleal” que pretende IslasVírgenes. 28. El proyecto de status <strong>del</strong> Comisionado Residente, Pedro Pierluisi, es discutido en el Congreso. Sedebatirán enmiendas al proyecto 2499 que tiene por fin realizar un plebiscito en la Isla para definir elstatus. Entre las enmiendas que se pretenden incluir está la de que el gobierno funcione en sutotalidad en el idioma inglés bajo la estadidad o se exija una supermayoría antes de considerar admitira Puerto Rico como estado. 30. La Cámara de Representantes Federal aprobó una enmienda en el segundo proyecto de statuspresentado por Pedro Pierluisi. Se incluyera el ELA como opción. 30. La comisionada <strong>del</strong> Condado de Orange en Orlando, Mildred Fernández, fue arrestada por lapolicía estatal luego de que un tribunal la acusara de soborno, hurto mayor y aceptar donativos parasu campaña electoral como alcaldesa. Fernández acusó a sus opositores por la campaña dedescrédito y acusaciones luego de estar más de cinco años sirviendo como la única comisionadahispana <strong>del</strong> condado Orange. La comisionada fue suspendida de su cargo inmediatamente.Mayo <strong>2010</strong>. 28. El periodista puertorriqueño en Nueva York, Gerson Borrero, destacó el aporte económico queharán distintos sectores de esa ciudad a los estudiantes en la huelga de la Universidad de Puerto Rico(UPR). Borrero sostuvo que varias uniones obreras y políticos de Nueva York han aportadoeconómicamente para que los estudiantes en huelga puedan salir a flote.Todos los derechos reservados. - Pág. 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!