10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 26. La FAO advierte que en América Latina el problema <strong>del</strong> hambre que afecta a 53 millones depersonas no se debe a la escasez de alimentos, sino a la falta de acceso a ellos por amplios sectoresde la población, ya que la región produce más alimentos de los que necesita. 28. El embajador estadounidense en México Carlos Pascual dice que “el cambio climático se va aencargar de resolver el problema que Estados Unidos tiene con Cuba, porque en 50 años la isla va adesaparecer bajo el mar” y que “Bueno, a lo mejor Fi<strong>del</strong> Castro puede vivir otros 50 años y tiene unospoderes que ni le conocemos hasta ahora y a lo mejor es ahí entonces donde vamos a resolver elproblema”. 10 28. Un manatí y su cría fueron vistos en la Bahía de La Habana; este es el mejor indicador de que lacontaminación en esa área ha descendido. 29. La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informa que la promoción para contratarlíneas celulares se extenderá hasta el 31 de mayo. 29. Proyectos <strong>del</strong> ALBA de mejoras de suelos y extensión agraria han contribuido a que hoyVenezuela y Cuba produzcan más alimento a menores costos, en un contexto de políticas desustitución de importaciones. 30. El Ministerio de la Industria Básica afirma que, aunque Cuba comparte el Golfo de México conEstados Unidos y México, el derrame no significa un peligro para la isla.Mayo <strong>2010</strong> 01. La coordinadora regional de las redes de ozono <strong>del</strong> Programa de Naciones Unidas para el MedioAmbiente (PNUMA), Miriam Vega, declara que en Latinoamérica, todos los países han cumplido conla primera gran meta <strong>del</strong> Protocolo de Montreal que es la eliminación completa de losclorofluorocarbonos. 05. Comienza la XXX Feria Internacional de Turismo (FITCUBA <strong>2010</strong>). 10. El secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, elogia la capacidadcubana de diversificar sus ofertas turísticas responsablemente y sin dañar el medio ambiente. 11. Miguel Altigri, presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA),afirma que Cuba es ejemplo para el mundo en el uso racional de los recursos y en la protección <strong>del</strong>medio ambiente. 12. La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y sus Sindicatos Nacionales buscan potencializar lostemas sobre productividad, el ahorro, la eficiencia económica y la laboriosidad en los colectivoslaborales <strong>del</strong> país. 14. Se registra un sismo de 4.1 grados en la escala de Richter al suroeste de la provincia de Artemisa. 14. Adolfo Rodríguez Nodal, director <strong>del</strong> Grupo Nacional de Agricultura Urbana y Suburbana, anunciaque desde este año la agricultura cubana se desarrollará sin emplear pesticidas, y con el manejoagroecológico de plagas 14. Comienza el X Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). Se tratarála sustitución de importaciones.10 http://www.cubadebate.cu/noticias/<strong>2010</strong>/04/28/broma-pesada-y-prepotente-de-embajador-yanqui-cambio-climatico-resolveraconflicto-con-cuba/Todos los derechos reservados. - Pág. 58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!