10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 12. El gobierno español ha dedicado más de tres millones de euros para ayudar a los afectados por elterremoto en Haití, de los cuales un millón ha correspondido a proyectos de emergencia y otros dosmillones a proyectos de ONG para la reconstrucción <strong>del</strong> país. Dentro de los aportes se envío unequipo de once personas, fundamentalmente médicos, cirujanos, traumatólogos y enfermeros que sehan desplazado a Haití en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional para elDesarrollo (Aecid) durante diez días y que han realizado más de 2.500 intervenciones quirúrgicas. 14. La fundación Intervida canalizará su apoyo a través de dos organizaciones no gubernamentalesexpertas en situaciones de emergencia y post-emergencia que trabajan en cooperación en Haití a lasque apoyará con recursos económicos. Cruz Roja e Intermón-Oxfam recibirán 300.000€ cada una ydestinarán estos fondos para atender a las personas afectadas por el terremoto de Haití. 16. El director de política económica y programas de reducción de la pobreza <strong>del</strong> Banco Mundial (BM)para América Latina y <strong>Caribe</strong>, Marcelo Guigale, declaró que ese organismo trabaja actualmente en la"implementación de la reconstrucción" de Haití. El Banco Mundial juega el rol de "agente fiscal yadministrativo" en la Comisión Interina de Reconstrucción de Haití (CIRH), encabezada por el primerministro <strong>del</strong> país, Jean Max Bellerive, y por el enviado especial de la Organización de NacionesUnidas (ONU) en Haití, el ex presidente estadounidense, Bill Clinton. Guigale indicó que el BancoMundial trabaja sobre tres prioridades actualmente en Haití, que son "los albergues en buenascondiciones, reforzar las capacidades <strong>del</strong> Gobierno y relanzar la economía". 18. Nuevo estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señaló que los costosde reconstrucción de Haití, tras el devastador terremoto <strong>del</strong> 12 de enero, puede alcanzar los 14 milmillones de dólares y que es el "desastre natural más destructivo de la era moderna”. 22. El Comando <strong>Sur</strong> de Estados Unidos realizará el ejercicio de asistencia humanitaria "NuevosHorizontes" en Haití desde el próximo 1 de junio hasta septiembre.Se suministrarán servicios médicosy de ingeniería a varias comunidades haitianas, incluyendo Gonaives. Se suministrará asistenciamédica en cinco lugares y el personal médico militar estadounidense estará en cada uno de esossitios durante diez días para proveer servicios de medicina general, dental y de optometría a hasta700 pacientes diarios. Médicos veterinarios también ofrecerán sus servicios. 25. El comisario para el Desarrollo de la Unión Europea (UE), Andris Pielbags, firmó con el gobiernode Haití cinco convenios por 250 millones de dólares, que serán destinados a obras de infraestructuraen la empobrecida nación. La mayor parte <strong>del</strong> monto se destinará a apoyar la construcción decarreteras y otras infraestructuras en Puerto Príncipe y las demás localidades que se vieron afectadaspor el terremoto. 25. Arcos Dorados, la empresa que administra los restaurantes McDonald's en América latina, anuncióque el resultado de los esfuerzos de recaudación realizados alcanzaron u$s1.647.000 que serándonados al fondo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media LunaRoja para las víctimas de los terremotos de Haití. El total incluye una donación adicional de u$s500.000 de McDonald’s Corporation. 29. La FAO invertirá dos millones de dólares donados por Brasil en la compra y distribución desemillas, fertilizantes, herramientas y otros insumos agrícolas para familias rurales en Haití. 29. El Miami Dade College (MDC) hizo entrega recientemente de un cheque por la suma de $42,000aproximadamente a Operation Hope for Haiti (OHH) de World Vision. Los fondos fueron recaudadospor medio de esfuerzos conjuntos de estudiantes, profesores y personal <strong>del</strong> College, inmediatamentedespués <strong>del</strong> desastre <strong>del</strong> 12 de enero.Todos los derechos reservados. - Pág. 64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!