10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong>Dependencias de Estados Unidos en el <strong>Caribe</strong>:Cronología&FenomenologíaPuerto Rico, Islas Vírgenes estadounidenses.by Agostina MeucciEstudiante de Relaciones InternacionalesUniversidad <strong>del</strong> Salvador(Buenos Aires, Argentina)Cita sugerida: Agostina Meucci, Seguridad yDefensa, Dependencias de Estados Unidos en el<strong>Caribe</strong>: Cronología y Fenomenología, <strong>Observatorio</strong><strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, <strong>CAEI</strong>, Otoño <strong>Sur</strong>, <strong>2010</strong>Marzo <strong>2010</strong> 10. Tomás Rivera Shatz, presidente <strong>del</strong> Senado de Puerto Rico, exigió que se investigara de la mismaforma a los legisladores y alcaldes vinculados con el narcotraficante “Junior Cápsula”. Se estáninvestigando vínculos con los senadores Héctor Martínez y Lorna Soto. 10. El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y el Servicio de Aduanas deControl de Fronteras solicitarán, a partir <strong>del</strong> 20 de marzo, un permiso electrónico de viaje en losaeropuertos de Puerto Rico y los Estados Unidos. 11. El narcotraficante “Angelo Millones” contrató a famosos abogados para su defensa: al criminalistaFrank Rubino y a Nathan Diamond, reconocido abogado de Miami, quien lleva más de 30 años deexperiencia en casos de graves <strong>del</strong>itos federales e internacionales como lavado de dinero, tráfico eimportación de drogas, uno de sus clientes más notorios fue el ex dictador panameño Manuel AntonioNoriega, quien fue acusado en 1988 por el Gobierno de Estados Unidos de confabularse con el Cartelde Me<strong>del</strong>lín en Colombia para permitir el transporte de cargamentos de cocaína hacia EstadosUnidos.Mayo <strong>2010</strong>. 10. El aeropuerto internacional puertorriqueño de Isla Verde sufrió una amenaza de bomba, tras unallamada anónima que movilizó a las autoridades hasta el aeropuerto. La persona que lo comunicóinformó que había una bomba en un avión comercial pero por cuestiones de seguridad las autoridadesno han dicho de que vuelo se trataba. Esta llamada fue hecha desde un teléfono público ubicado enuna de las terminales <strong>del</strong> aeropuerto en el pueblo de Carolina.Todos los derechos reservados. - Pág. 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!