10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong>Bahamas: Cronología&Fenomenologíaby Laura Karina FernándezEstudiante de Estudios PolíticosUniversidad de General Sarmiento(Buenos Aires, Argentina)Cita sugerida: Laura Karina Fernández, Seguridad yDefensa, Bahamas: Cronología y Fenomenología,<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, <strong>CAEI</strong>, Otoño <strong>Sur</strong>, <strong>2010</strong>Marzo <strong>2010</strong> 21. El narcotráfico en México ya es un problema hemisférico que deben enfrentar Estados Unidos,Canadá y países <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong> para frenar el tráfico ilícito a través de operaciones conjuntas yrespetando la soberanía de cada país, dijo Víctor Renuart, titular <strong>del</strong> Comando Norte de EstadosUnidos. Renuart dijo que EU ha advertido que el narco también es una amenaza para las Bahamas,Islas Vírgenes y Puerto Rico. 29. La autoridades de EE.UU. acusaron a un hombre por una falsa amenaza de bomba que causó queun crucero con más de 3.000 pasajeros que regresaba de Bahamas tuviera que mantenerse a ciertadistancia de un puerto de Florida mientras era inspeccionado, informaron fuentes oficiales.Elestadounidense Ibrahim Khalil Zarou presuntamente dijo que había colocado en el barco una bombaque iba a estallar, según un informe de la oficina <strong>del</strong> alguacil <strong>del</strong> condado de Brevard, en el centro <strong>del</strong>Florida.Abril <strong>2010</strong> 14. Autoridades de Estados Unidos detuvieron a un grupo de inmigrantes ilegales que habríanutilizado las Bahamas como punto de escala. Fueron detenidas quince personas de Haití, Jamaica ySri Lanka. Las Bahamas son frecuentemente un punto de escala para operaciones de trata depersonas realizadas por organizaciones que cobran entre 5.000 y 10.000 dólares a los migrantes quepretenden ingresar ilegalmente a los Estados Unidos. 19. En el primer trimestre de <strong>2010</strong>, los <strong>del</strong>itos denunciados aumentaron en un 17 por ciento enrelación con el mismo período <strong>del</strong> año pasado, según estadísticas compiladas por la Policía deBahmas. Entre enero y marzo, los asesinatos subieron un 44 por ciento. El Ministro de SeguridadNacional Tommy Turnquest dijo que los residentes deben tomar responsabilidad personal para reducirel riesgo de convertirse en víctimas de la <strong>del</strong>incuencia. Por su parte el Comisario de la Policía EllisonGreenslade ha lanzado su plan de vigilancia para el año <strong>2010</strong>.Todos los derechos reservados. - Pág. 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!